Caracas.- La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) aseguró este martes, 13 de junio, que la empresa trabaja con normalidad y capacidad para cubrir la demanda nacional, mientras desde varios estados del país reportan escasez de gasolina.
El vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional, Juan Carlos Díaz, mencionado en una nota de prensa, explicó, tras visitar una planta de distribución en el estado Carabobo, que en las instalaciones se está trabajando con total normalidad y se cuenta con suficiente producto para atender la demanda nacional.
«Estamos observando que toda la distribución se está realizando de una manera oportuna, le aseguramos a la población que Pdvsa distribuye el combustible necesario para el país», sostuvo el funcionario.
Fedeagro: “Viene el pico de siembra de maíz y no hay diésel para todos los productores”
Sin embargo, estas declaraciones son contradictorias con las denuncias que hacen los usuarios desde varios estados del país, quienes deben pasar días en una cola para poder echar gasolina a sus vehículos.
Productores afectados por escasez de gasolina
La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) también denunció que esta situación afecta a los productores. La falta de gasolina mantiene retrasada la cosecha de maíz e impide movilizar los rubros desde los estados produtores hacia el resto del país.
El pasado 11 de junio se viralizó en las redes sociales un video en el que se ve a un grupo de productores del estado Trujillo desechando cientos de kilos de tomates a la corriente de un río ante la imposibilidad de poder comercializarlos.
Ese mismo día, Pdvsa informó que había reanudado las operaciones en la unidad de craqueo catalítico de la refinería El Palito y en el Centro Refinador Paraguaná con 20.000 y 25.000 barriles diarios de gasolina, respectivamente.
Venezuela ha vivido varios períodos de escasez de gasolina en la última década, especialmente en estados fronterizos, algo por lo que el Ejecutivo ha culpado a las sanciones económicas internacionales.
En 2020, cuando se registró una severa escasez que prácticamente paralizó al país, el Gobierno compró combustible a Irán, un mecanismo que se ha repetido desde entonces.
Con información de EFE