24 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Clientes del Banco de Venezuela denuncian irregularidades tras la restitución del sistema

Usuarios de la entidad bancaria venezolana denunciaron que, luego de poder acceder a sus cuentas después de 5 días, observaron falta de fondos y transacciones no autorizadas que fueron realizadas durante la caída del sistema. Algunos usuarios aseguraron que han hecho los debidos reclamos por vía telefónica autorizada de la institución

-

Por Yorman Yepez

Caracas.- Desde el pasado miércoles 15 y hasta la tarde del lunes 20 de septiembre clientes del Banco de Venezuela tuvieron dificultades para poder realizar cualquier tipo de transacción bancaria. El viernes, 17 de septiembre, la entidad financiera emitió un comunicado asegurando que se perpetró un hackeo del sistema, que el gobierno calificó como «ataque terrorista«.

Desde las 2:00 pm del 20 de septiembre el sistema de la entidad bancaria fue restablecido de manera paulatina. Sin embargo, al momento los usuarios comenzaron a denunciar, vía redes sociales, las irregularidades que fueron observando una vez accedieron a sus cuentas. Algunos aseguraron no contar con la cantidad de dinero que vieron reflejados antes de la caída de la plataforma.

Comunidad oficial por parte Vicepresidencia Sectorial de Economía de Venezuela | Foto: captura de pantalla

Nazareth Padilla, cliente de la entidad bancaria desde hace poco más de 4 años, aseguró que en la noche del 20 de septiembre pudo acceder a su cuenta pero noto que le fue descontado un aproximado de Bs. 90.000.000. “Yo llamé al banco para hacer el reclamo de mi dinero que deben devolverme, solo me dijeron que están trabajando en ese tipo de quejas y que todo se debe a un error en el sistema. En las próximas horas tendré mi dinero nuevamente, dicen ellos pero no lo creo”, apuntó a El Pitazo, vía telefónica.

Al igual que Nazareth, muchos usuarios denunciaron, a través de Twitter, la falta de dinero y transferencias que no fueron realizadas por los propios clientes. Algunas transacciones reflejan a ‘Consorcio Naig 1509’ como el destinatario de los fondos. Así como también, se quejan que a pesar de ser informados de la restitución del sistema, no han podido acceder de manera rápida a la plataforma.

Al usuario @ricardo_2110 el propio Banco de Venezuela (@Bcodevenezuela) le respondió, vía Twitter, con relación a la desaparición de su dinero, indicando que el saldo e histórico de operaciones no podía verse reflejado debido al reestablecimiento paulatino del sistema.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a