Madrid.- La actualidad económica latinoamericana después de los festivos de Navidad y fin de año viene marcada por la publicación de los datos de producción industrial de Argentina, Brasil y México, así como la inflación registrada durante el año 2019.
lee también
rusia: para salvar la economía venezolana hay que arreglar el desastre petrolero de chávez
LUNES
La consultora Markit publica su índice compuesto, que mide la evolución de los sectores manufacturero y de servicios en Brasil y Estados Unidos.
MARTES
La asociación de fabricantes de automóviles de Brasil, Anfavea, difunde los datos de ventas de vehículos en el mes de diciembre y durante todo el 2019.
La oficina de estadísticas de México (Inegi) difunde el dato adelantado de ventas de vehículos ligeros durante diciembre.
MIÉRCOLES
El instituto de estadísticas de Argentina publica la producción industrial del país en noviembre de 2019.
Brasil publica los datos de la cosecha agrícola del año pasado y la tercera proyección para la de 2020.
Chile difunde el índice de precios de consumo durante el mes de diciembre y todo el año 2019.
lee también
10 claves de la economía venezolana para 2020, según asdrúbal oliveros
JUEVES
La oficina de estadísticas brasileña difunde la producción industrial correspondiente a noviembre de 2019.
El Inegi mexicano publica la inflación en el mes de diciembre y del año 2019.
VIERNES
El instituto de estadísticas de México publica el indicador de actividad industrial y la encuesta de viajeros internacionales correspondientes al mes de noviembre y la confianza del consumidor de diciembre.
Se publica la evolución del índice de precios de consumo en Brasil en diciembre y durante todo el año 2019.
El instituto peruano de estadísticas hace públicos los datos de importaciones y exportaciones durante noviembre del año pasado.
El Gobierno estadounidense publica la tasa de paro de diciembre, un indicador que lleva meses en niveles considerados pleno empleo.