25.4 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025

Claves: ¿Cómo notariar un documento en Venezuela?

Los documentos que mayormente son notariados son los poderes, los procesos de compra-venta y las autorizaciones, mayormente de viajes

-

Caracas.-Son muchos los trámites que se realizan ante una Notaria Pública, el nombre de esta instancia deviene del funcionario que lleva las riendas del despacho: un notario. Este tiene la facultad que le concede la ley de autenticar con su firma los documentos que se presenten ante su despacho previo cumplimiento de algunos requisitos y pautas legales.

Los documentos que se gestionan con más frecuencia ante una notaria son los poderes, los documentos de compra-venta tanto de vehículos como de inmuebles, y las autorizaciones de viaje para menores de edad.

De acuerdo al tipo de documento habrá una serie de requisitos a cumplir y de aránceles a pagar. En las siguientes claves especificamos brevemente cuáles son los pasos para notariar cuatro de los documentos más demandados.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿CÓMO ABRIRI UNA CUENTA EN DÓLARES O EN EUROS EN BANCARIBE?

Documento de compra-venta de vehículo

1.-Revisión de Tránsito Terrestre al día

2.-Fotocopia de la cédula de identidad de las partes involucradas en el proceso de compra-venta

3.- Documentos originales del vehículo o documento autenticado de las ventas anteriores.

4.-Cheque por el monto de venta del vehículo

5.- Registro de Información Fiscal

LEE TAMBIÉN

claves | pasos para registrar una vivienda en venezuela

6.-Solvencia municipal del impuesto de vehículo

7.-Si algunas de las partes actúa con poder, debe llevar copia de este.

Compra-Venta de Inmueble

1.-Documentos originales del Inmueble

2.-Documento de compra-venta redactado por el abogado

3.-Copia de la cédula de identidad de las partes involucradas en el proceso de compra venta

4.-Cheque por el monto de venta del inmueble

5.- Ficha catastral

6.-Solvencia de agua

7.-Pago de los derechos de registro

8.- Pago del impuesto municipal

9.- Documento de compra-venta redactado por el abogado

Poderes

1.-Copia de la cédula de identidad de las partes involucradas

2.-Consignar estampillas y planillas del Saren

El poder que se asigne puede ser limitado o facultativo.

Autorizaciones de viaje

En el caso del Interior del país

1.-Documento de atorización emanado por el Consejo de Protección del Niño, Niña y adolescente (CPNNA)

2.-Fotocopia de la cédula de identidad de los padres

3.-Partida de nacimiento del menor de edad a quien se le tramita la autorización de viaje

4.- Foto tipo carnet del menor de edad

5.- Fotocopia de la cédula de identidad en caso de que haya acompañante

Los aranceles a pagar dependerán de cada documento y están específicados en las oficinas, tanto de la notaria primera como de la notaria segunda en las diferentes zonas del país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a