Caracas.- El gobierno de Nicolás Maduro anunció el domingo 12 de julio la reactivación en 13 estados del país, bajo el esquema de flexibilización parcial y vigilada, de los primeros 10 sectores económicos que fueron tomados en cuenta para el plan 7+7, entre ellos los bancos.
El Pitazo te resume en claves la reanudación de actividad laboral en medio de la pandemia:
1) Desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm, horario establecido en la primera etapa de flexibilización de la cuarentena, las agencias bancarias vuelven a la actividad laboral, después de un confinamiento radical por la propagación del COVID-19, este lunes 13 de julio en el Distrito Capital, Carabobo, Trujillo, Mérida (excepto El Vigía), Táchira y Apure (excepto sus municipios fronterizos), Aragua, Miranda, Sucre (excepto Cumaná), Falcón, Anzoátegui, Yaracuy y Bolívar (excepto Santa Elena de Uairén).
2) Las agencias bancarias deben prevenir las aglomeraciones en las taquillas y oficinas, aplicando las medidas preventivas sanitarias necesarias, como el uso obligatorio de tapabocas o mascarillas, así como el distanciamiento entre personas.
3) Los lunes y martes, según información de la Sudeban, pueden asistir a oficinas de bancos los usuarios con último número de cédula 0, 1, 2, 3 y 4. Los miércoles y jueves corresponderá a los terminales 5, 6, 7, 8 y 9. El viernes solo está disponible para las personas jurídicas.
GOBIERNO DE MADURO ANUNCIA REANUDACIÓN DE LA SEMANA DE FLEXIBILIZACIÓN DE LA CUARENTENA
3) Bajo el esquema de flexibilización parcial y vigilada también deberán trabajar los sectores de la construcción (8:00 am a 1:00 pm), ferreterías (11:00 am a 4:00 pm), materias primas químicas (10:00 am a 4:00 pm), transporte (7:00 am a 5:00 pm), peluquerías (10:00 am a 4:00 pm), talleres mecánicos y autopartes (9:00 am a 1:00 pm), consultorios médicos y odontológicos (7:00 am a 2:00 pm), industria textil y calzado (10 am a 4:00 pm) y servicios de plomería (9:00 am a 2:00 pm).
La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que Venezuela entró en una nueva fase de flexibilización y cuarentena radical debido al brote de COVID-19 que se ha registrado en las últimas semanas.
Este lunes, 13 de julio, el país entra nuevamente en la etapa de flexibilización en el marco del “7+7”, pero en esta oportunidad contará con 3 niveles: 1- cuarentena radical; 2- flexibilización parcial y vigilada; 3- flexibilización general, como la que se ha manejado desde el inicio del modelo.
El Nivel 1, de cuarentena radical, se aplicará en el estado Zulia, todos los municipios fronterizos y las ciudades de El Vigía (Mérida) y Cumaná (Sucre). Quedarán exceptuados los sectores priorizados (alimentos y medicinas).
El Nivel 2, de flexibilización parcial, será aplicado en los estados Carabobo, Trujillo, Mérida, Táchira, Apure, Bolívar, Aragua, Distrito Capital, Miranda, Sucre, Falcón y Anzoátegui. Solo están autorizados para trabajar los siguientes 10 sectores: agencias bancarias, consultorios médicos, construcción, ferreterías, peluquerías, textil y calzado, higiene y limpieza, talleres mecánicos, refrigeración y plomería y transporte
El Nivel 3, de flexibilización general, regirá en los estados restantes: Amazonas, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa y La Guaira. Se incorporan todos los 25 sectores aprobados en la segunda etapa de la flexibilización.