18 C
Caracas
jueves, 23 marzo, 2023

CLAVES | Así estará la economía esta semana en Latinoamérica

-

Caracas.- La semana estará marcada por la presentación de los resultados trimestrales de multinacionales como Telefónica, Banco Santander y Pemex además de la divulgación de indicadores relevantes como la estimación preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) de México del tercer trimestre.

LEE TAMBIÉN

Cuatro medidas preventivas contra COVID-19 que impactan en la economía Latinoamericana

Lunes 26

México divulga el dato de actividad económica y las ventas minoristas de agosto. También se publica en Argentina el dato de ventas minoristas.

Martes 27

El Banco Santander, con presencia en Latinoamérica, presenta sus resultados del tercer trimestre. También hace públicas sus cuentas Telefónica Brasil.

En México se publica la balanza comercial de septiembre.

Miércoles 28

El Banco Central de Brasil decide si altera o mantiene la tasa básica de intereses en el país. Además, la petrolera estatal Petrobras, el gigante minero Vale y la siderúrgica Gerdau divulgan los resultados del tercer trimestre de 2020.

También presenta sus cuentas hasta el 30 de septiembre Petróleos Mexicanos (Pemex).

Jueves 29

Telefónica presenta sus resultados del tercer trimestre en el resto de países latinoamericanos en los que opera, además de en España y Alemania. También hace públicas sus cuentas del mismo periodo Repsol, con presencia en Latinoamérica.

El Ministerio de Economía de Brasil divulga la generación de empleo formal en septiembre.

En Chile se da a conocer la tasa de desempleo de septiembre, así como la producción manufacturera y la producción industrial del mismo mes.

Además, el Banco Central de Colombia toma una decisión sobre los tipos de interés.

Viernes 30

El Gobierno brasileño divulga la tasa promedio de desempleo en el trimestre concluido en agosto. Además, el Banco Central difunde el resultado de la balanza fiscal brasileña y la relación entre deuda y PIB.

En México se presenta la estimación preliminar del producto inter bruto (PIB) correspondiente al tercer trimestre de 2020.

También se publica en Colombia la tasa de desempleo de septiembre y el dato de exportaciones del mismo mes.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a