23.2 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Chevron envía primer cargamento de crudo venezolano a Estados Unidos

La información fue confirmada por la agencia Reuters y se espera que el 15 de enero el cargamento de 500.000 barriles de petróleo pesado llegue a la refinería Pascagoula de Chevron, en Misisipi

-

Caracas.- Luego de recibir una licencia en noviembre por parte de Estados Unidos (EE. UU.), Chevron realizó el primer envío de petróleo venezolano desde un centro de transferencia de Aruba con destino a una de sus refinerías, Pascagoula, en Misisipi.

La información fue confirmada por Reuters el martes, 10 de enero, luego de recibir un comunicado de la industria petrolera.

«El tanquero Caribbean Voyager, de Chevron, transfirió el embarque de 500.00 barriles de petróleo Hamaca al buque con bandera de Malta Sealeo, demostraron datos de monitoreo marítimo de Refinitiv Eikon», detalla la agencia de noticias.

Estados Unidos renueva licencia para que Chevron opere en Venezuela

Está previsto que la embarcación llegue a la refinería Pascagoula el 15 de enero.

«Seguimos realizando nuestro negocio de conformidad con todas las leyes y regulaciones donde operamos, así como en el marco de sanciones proporcionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos», dijo la petrolera en el comunicado.

Otro cargamento de crudo venezolano fletado por Chevron a bordo del petrolero Kerala se encontraba el martes en el canal de navegación del Lago de Maracaibo, donde la falta de dragado y un barco varado están creando limitaciones.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos renovó en noviembre la licencia para que la empresa estadounidense siga operando en Venezuela. Esta licencia permitirá transacciones y actividades necesarias para garantizar la seguridad del personal y la integridad de las operaciones y activos en Venezuela.

El Gobierno estadounidense había supeditado cualquier decisión sobre Chevron a que las partes volvieran a la mesa de negociaciones e impulsaran otros compromisos específicos en apoyo de la población venezolana.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a