Maracaibo.- Los racionamientos golpean con rudeza a los centros comerciales que no cuentan con plantas eléctricas, una maquinaria que se convirtió primordial para el comercio en una ciudad como Maracaibo, donde los cortes eléctricos son de entre 12 y 24 horas.
Juan Carlos Koch, miembro de la Cámara de Comercio de Maracaibo y gerente general de Sambil Maracaibo, tiene claro que sin autogeneración no es viable mantener un mall en la ciudad.
“En virtud de que los plazos de recuperación de la infraestructura eléctrica para poder satisfacer la demanda son de mediano y largo plazo, tenemos que invertir en capacidad de autogeneración, porque no hay de otra. O haces eso o el centro comercial muere”.
Reconoció que la inversión en autogeneración eléctrica es alta, pero necesaria para poder seguir dando un servicio de calidad a los marabinos.
Koch alertó que al menos 20 por ciento de los locales que hay en los 10 grandes centros comerciales de Zulia están desocupados. “Es un promedio de la base total. La desocupación de los locales se nota en unos más que otros. Hay marcas nacionales que decidieron retirar sus tiendas porque se les hace demasiado pesado mantener operaciones en la ciudad de Maracaibo por temas de electricidad, combustible, seguridad, impuesto. En una situación de coyuntura económica nacional hiperinflacionaria, el empresario suelta las operaciones donde más difícil se les hace mantener”.
Indicó que las pérdidas millonarias que registraron los centros comerciales por los saqueos del 11, 12 y 13 marzo son irrecuperables porque la crisis económica que atraviesa el país no lo permite.