Caracas.- El costo de la canasta alimentaria familiar en Venezuela subió a 493,53 dólares en octubre, lo que representa un incremento de 5,5 % respecto al mes anterior, apuntó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Una familia de 5 personas en Venezuela necesita 140.3 salarios mínimos mensuales para costear la canasta alimentaria, calculada con precios de 60 productos básicos. El salario mínimo en Venezuela se ubica en 130 bolívares desde el 15 de marzo de 2022. La cotización del dólar, según la tasa vigente del Banco Central, es de 35,45 bolívares.
Observatorio de Finanzas: Venezuela mantiene la inflación más alta del mundo
El Cendas-FVM investiga, analiza, documenta y comunica temas de interés social, económico y laboral del entorno nacional al servicio del magisterio y de los trabajadores en general; periódicamente publica el valor de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF), que incluye 60 productos.
Sube la canasta alimentaria y pierde valor el salario
El salario mínimo ha perdido poder de compra frente al alza de la cotización del dólar en el país, donde los comercios usan la divisa como referencia para fijar precios, indica el organismo. «La familia venezolana está asediada por la escasez, el hambre y los altos precios de los alimentos”, afirmó el economista y director del centro, Óscar Meza.
Al menos, 6,5 millones de venezolanos están subalimentados, indica la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines en el informe “Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina 2023″ de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El presidente y el secretario de esta sociedad, Saúl López y Carlos Indriago, señalan la urgente necesidad de mejorar la calidad nutricional de la alimentación en el país.