Caracas.- La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) publicó un comunicado para aclarar y alertar a emprendedores, comerciantes y empresarios sobre prácticas ilegales en la fijación y cobro de precios en moneda extranjera.
La institución enfatizó que es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares y cobrar el cambio a la tasa del euro en Venezuela.
¿Cómo sobrevivir a la inflación en Venezuela? Esto recomienda el economista Hermes Pérez
El comunicado de Cavecom-e, firmado por su presidente Richard Ujueta Contreras y su vicepresidente Erick Beni, busca promover un comercio electrónico sólido y transparente en el país. En él, se establecen puntos clave para todos aquellos que operan a través de tiendas en línea, marketplaces, redes sociales o tiendas físicas:
- El Bolívar es la moneda oficial de circulación y cambio en Venezuela.
- El Banco Central de Venezuela (BCV) es el único emisor del tipo de cambio oficial. Cualquier otro método para calcular la tasa de cambio es considerado totalmente ilegal.
- Si bien cualquier moneda internacional de circulación legal puede circular en el país, Cavecom-e es enfática al recordar que es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares y cobrar su equivalente al tipo de cambio del Euro.
Asimismo, se prohíbe ofrecer productos o servicios que deban ser cancelados exclusivamente en moneda extranjera, así como las promociones que exijan el pago únicamente en divisa foránea.