Caracas.- La Cámara Venezolana de la Construcción propuso un plan de rehabilitación de infraestructuras existentes en el país, con el fin de redirigir a Venezuela al camino del desarrollo económico. Así lo dejaron saber este martes, 22 de noviembre, a través de una rueda de prensa, en el marco de su 79 aniversario.
Enrique Madureri, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, afirmó que es una decisión del sector, que ha visto reducida su actividad en un 98 %, por lo que considera que es preciso iniciar con un reconocimiento mutuo.
«La decisión de trabajar en sociedad con el sector privado de la construcción y desregular el sistema legal, debe ser del Estado, a fin de ver fluir nuevamente la economía venezolana», dijo Madureri.
Pensionados y jubilados exigen al Gobierno mejoras salariales
Asimismo, los voceros explicaron que entre el plan de rehabilitación de la infraestructura, están el sistema eléctrico y el gas, ya que ambos sectores son prioridad en el país.
«El gas natural es una gran oportunidad. Hay 1210 millones de pies cúbicos por día en la red de distribución de gas para el sector eléctrico”, dijo el vicepresidente de la Cámara, Rafael Torrealba.
Con relación a la salud pública, la Cámara propone dos líneas de acción principales: Rehabilitación de 34 hospitales, con prioridad en los hospitales centinela, y la rehabilitación de 8.145 camas hospitalarias.
Con nota de prensa de Consecomercio.