Caracas.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) precisó, desde inicios de este año, los feriados nacionales y bancarios en los que el sistema financiero prestará servicios limitados, según lo establecido en la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario.
Este lunes 6 de noviembre es feriado bancario por el Día de Todos los Santos. Ahora, de lo que resta de los días en que la banca estará de asueto son: 18 de noviembre por el Día de la Virgen del Rosario Chinquinquirá, pero no se ejecutará por ser fin de semana; y el lunes 11 de diciembre por el Día de la Inmaculada Concepción, que se celebra el 8 de diciembre.
El feriado al Día de Todos los Santos es una festividad que se mantiene fija en la agenda bancaria venezolana y que este año cayó miércoles 1 de noviembre. Los clientes de las instituciones financieras del país no podrán realizar operaciones en las taquillas ni en las agencias.
Los usuarios podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrece la banca, como consultas, retiros, depósitos y pagos, a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por internet.
En el caso de los feriados nacionales están contemplados para el Día de la Resistencia Indígena, el 12 de octubre; Nochebuena, el 24 de diciembre; la Natividad de Nuestro Señor, 25 de diciembre; así como Fin de Año, el 31 de diciembre.
La Sudeban debe estar próxima a publicar el calendario de 2024 antes de que inicie el año, debido a que el artículo 68 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de las instituciones del Sector Bancario establece que esta información debe ser difundida con, por lo menos, tres meses de anticipación.