El Tigre.- Comer queso se ha convertido en un lujo en El Tigre, sur de Anzoátegui, porque el precio aumenta cada dos días. Los consumidores alegan que cada vez se hace más difícil comprarlo.
En un recorrido por el mercado municipal de El Tigre, algunos comercios y panaderías de la zona, se evidenció que el costo varía de acuerdo al lugar, una de las irregularidades que ha sido denunciada por los consumidores.
José González compró un kilo de queso el sábado en 11.000 bolívares soberanos y este miércoles cuando volvió al mercado, el dinero no le alcanzó, porque ya costaba 16.000 bolívares soberanos; en cuatro días subió 5.000 bolívares soberanos.
«Yo todas las semanas compro queso porque es con lo que más se puede rendir una arepa o pan, pero con estos precios subiendo a cada rato ya será un lujo y hasta imposible«, dijo sorprendido por la forma en que los comerciantes ajustan los precios.
El vendedor Daniel Méndez contó que los distribuidores piden 6.500 bolívares soberanos por cada kilogramo del producto y para tener ganancia tiene que venderlo en 14.000 por pago móvil. Sin embargo, recibe 7.500 en efectivo, ante la escasez del billete. «Esto es una locura, todos los días aumenta y las ventas están cada día peor», agrega.
Ramid Laurens también es vendedor y señaló que cada dos días los productores le aumentan el costo del queso. Explicó que este miércoles su mercancía costaba 16.000 el kilo, luego de tenerlo en 14.500 el fin de semana. «Nosotros compramos directamente a dueños de fincas y ellos alegan el aumento en el costo de la sal, el cuajo, además de el traslado y que está comenzando el verano», expone.
Precisó que algunas queseras alegan que compran el litro de leche a 5.500 y por eso ofertan el producto más caro a comercios y panaderías, donde el queso alcanza los Bs. S. 25.000. Laurens refiere que compran semanal 350 kilos de queso y a diario solo venden 20 kilos.
«El problema es que lo productores quieren cobrar como si usaran intermediarios y ellos vienen directamente a traer el producto. Nosotros estamos en el mercado no en una panadería no pueden vender igual», menciona.