26.9 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Bono de guerra económica para jubilados: aquí los pasos para recibir el beneficio

El pasado 15 de enero, los trabajadores jubilados de las diferentes instituciones del Estado comenzaron a recibir el bono contra la guerra económica por un monto de 4.777 bolívares

-

[read_meter]

Caracas.- Mensualmente los trabajadores activos y jubilados de la Administración pública reciben un beneficio denominado «Bono contra la guerra económica», este es el bono de mayor monto que se deposita a través de la plataforma Patria. sin embargo, algunos jubilados han manifestado que tienen problemas para acceder a estos bonos.

El pasado 15 de enero, los trabajadores jubilados de las diferentes instituciones del Estado comenzaron a recibir el bono contra la guerra económica por un monto de 4.777 bolívares, lo que equivale a 87,87 dólares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela, que el día del pago se ubicó en 54,36 bolívares por dólar.

Luego de este deposito, varios jubilados manifestaron tener problemas acceder el bono. Desde El Pitazo te dejamos una serie de recomendaciones que te ayudaran a recibir los bonos de Patria.


Jubilados reciben bono de Guerra Económica este #17Ene: ¿cuál es el monto?

Recomendaciones

  • Actualiza la información de tu perfil en un periodo corto de tiempo, para que así el sistema no detecte periodos prolongados de inactividad.
  • Evita registrar el mismo número de teléfono en dos o más perfiles de usuario. Es importante verificar que el número que afilies sea el mismo de tu cuenta bancaria.
  • Revisa también los datos de tu núcleo familiar y confirma que estén verificados todos los miembros.
  • Realiza transferencias de fondos o cupo de combustible solamente a personas registradas y verificadas como miembros de tu núcleo familiar.
  • Trata de no introducir claves erradas al ingresar a la plataforma patria porque puede ser considerado como una actividad inusual.
  • Mantener actualizadas las aplicaciones móviles vinculadas al sistema Patria (veQR, vePatria, veMonedero, Billetera Móvil).
  • Realiza el registro de prueba, cuando esté activo un bono, solo una vez.
  • Verifica la información laboral. Esta debe estar actualizada.
  • No ingresar desde el exterior, pues el sistema “podría retirar los bonos” al asumir que el perfil ya no se encuentra en el país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a