Caracas.- Cada mes, el gobierno de Nicolás Maduro paga diferentes bonificaciones, un mecanismo de ayuda social a través del sistema Patria. El bono de Guerra Económica es uno de los más esperados por los usuarios, pues de forma constante preguntan en redes sociales cuándo viene el próximo.
En El Pitazo te traemos cinco datos que te interesan sobre este beneficio correspondiente a noviembre:
1.- Aunque los bonos del sistema Patria no tienen una fecha específica para su cancelación, generalmente son anunciados en fechas similares. En el caso del bono de Guerra Económica, este comienza durante los primeros 15 días del mes. En octubre fue a partir del 13.
2.- Este es asignado a los trabajadores públicos activos, los jubilados y pensionados, pero en fechas distintas. Primero lo cancelan a la Administración pública, después a los jubilados públicos, luego a los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y, por último, a los pensionados de la misión Amor Mayor.
Paso a paso para recibir el bono de Guerra Económica: esto debes hacer
3.- Sin embargo, no todos los usuarios están conformes con el bono de Guerra Económica pues, constantemente, los pensionados exigen que el monto sea igual para todos, pues ellos reciben una cantidad menor que los otros beneficiarios. Los más lo consideran insuficiente para cubrir sus necesidades básicas. “Esto es realmente una bofetada a la dignidad de quienes entregaron todo por su país. Qué cinismo, señores”, han reclamado en redes.
4.- Para recibir los bonos es necesario estar registrado en la plataforma Patria y poseer Carnet de la Patria. Además, mantener actualizados los datos y llenar las encuestas solicitadas en el sistema.
5.- Aunque el Gobierno aumentó los montos de los programas de protección social, el bono de Guerra Económica no está incluido. Los respectivos montos a cancelar son:
- 1.400 bolívares (39,70 dólares) a los trabajadores activos del sector público.
- 1.960 bolívares (55,63 dólares) a los jubilados públicos.
- 700 bolívares (19,86 dólares) a los pensionados del IVSS y misión Amor Mayor.
El miércoles 15 de noviembre el bono se comenzó a entregar a los trabajadores venezolanos del sector educativo y jubilados. Reciben 1.415 bolívares, es decir, 39,95 dólares, de acuerdo con la tasa de cambio vigente.
Se espera que en los próximos días, se habilite el pago que les corresponde a los pensionados del IVSS y misión Amor Mayor.