Caracas. – Fuentes ligadas al sector bancario informaron a la agencia de noticias Reuters que algunos bancos venezolanos ya comenzaron la emisión de tarjetas de débito para clientes que tienen cuentas en dólares. La información fue reseñada por la agencia de noticias en su sitio web.
«Los bancos han almacenado dólares en efectivo durante más de un año para clientes corporativos como parte de una liberalización económica bajo el presidente socialista Nicolás Maduro. Durante 15 años, las transacciones en dólares estuvieron bajo un estricto control gubernamental. Funcionarios estatales dijeron en privado a los bancos que comenzarán a permitir que los clientes con cuentas en dólares usen esos fondos para realizar transacciones denominadas en bolívares locales, dijeron las cuatro fuentes, que hablaron con la condición de que ni ellos ni sus instituciones fueran identificados», reseña Reuters.
LEE TAMBIÉN
Conoce los bancos que permiten abrir cuentas en dólares en Venezuela
La medida busca mejorar la liquidez y reducir las barreras al comercio en una economía obstaculizada por sanciones, hiperinflación y escasez generalizada. «Al menos cuatro bancos privados medianos han comenzado a emitir las tarjetas. El Banco del Tesoro, de propiedad estatal, también anuncia una tarjeta de crédito en dólares en su sitio web: “El bolívar poco a poco se convertirá en una moneda para las transacciones, mientras que los ahorros serán en dólares”, dijo un ejecutivo de finanzas a la agencia de noticias.
LEE TAMBIÉN
“Te compro tu billete feo”, el nuevo negocio con la dolarización en Venezuela
Los bancos aún no tienen permiso para realizar transferencias en dólares entre clientes de diferentes entidades financieras. El banco central, el ministerio de información y el regulador bancario de Venezuela, Sudeban, no respondieron a las solicitudes de comentarios. En un discurso ante el parlamento este mes, Maduro dijo que Venezuela avanzará hacia una economía 100% digital y que los comerciantes podrán usar tarjetas de débito para cuentas en dólares. No proporcionó detalles.
Lea el artículo completo aquí: Reuters