18.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Aumento del salario mínimo no fue noticia para medios oficiales

El aumento del salario integral no fue reseñado en la página web del canal Venezolana de Televisión (VTV), tampoco por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), ni por Radio Nacional de Venezuela (RNV)

-

Caracas.- El aumento del salario mínimo anunciado este lunes, 14 de octubre, a través de un decreto presidencial y publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria  número 6.484 , no fue noticia para los medios de comunicación oficiales.


LEE TAMBIÉN: 
NUEVO SALARIO MÍNIMO: ¿QUÉ SE PUEDE COMPRAR CON EL AUMENTO?



El incremento que sitúa el ingreso mensual de un trabajador venezolano en 300.000 bolívares y que comienza a regir con retroactivo a partir del 1ero de octubre pasó inadvertido hasta por Venezolana de Televisión (VTV).

A través de un sondeo en la página web del canal oficial del Estado se pudo constatar que la última noticia que hace referencia al salario de los trabajadores fue publicada el pasado 30 de agosto, en la que entrevistan a un vocero de la Central Bolivariana Socialista de los Trabajadores.

En la página web de la Agencia Venezolana de Noticas (AVN), ni en la de Radio Nacional de Venezuela (RNV) tampoco fue publicado el incremento.

Este es el segundo aumento del salario mínimo que es anunciado a través de un mensaje en Twitter publicado por el constituyentista, Francisco Torrealba, y no por el Ejecutivo, en cadena nacional de radio y televisión, comolo hizo tradición el fallecido expresidente, Hugo Chávez.

De acuerdo a la opinión de varios expertos, el incremento del salario integral no es significativo a pesar de que supera el 200 % y sigue dejando al trabajador venezolano en condiciones precarias para cubrir las necesidades básicas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a