Maracaibo.- Al menos 40 productores dejaron sus tierras en el municipio Catatumbo, estado Zulia, tras los enfrentamientos entre irregulares que se registran desde hace unos meses. Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, aseguró que no se le garantiza al productor venezolano su seguridad en esas zonas del Sur del Lago de Maracaibo.
“Hay 40 productores que fueron desplazados de la zona, donde se producían diariamente más de 4.500 kilos de palma aceitera, seis mil litros de leche y más de cuatro toneladas y media de carne”. Los productores que están afectados tienen sus fincas en los sectores Caño Motilón y Caño El Medio. La desmovilización de los 40 productores se registró en el último mes.
Lee también: Advierten que la producción de arroz en el campo va en descenso
“Fue imposible que convivieran ahí. Hay productores que por llevar 48 millones de bolívares en efectivo para pagar la nómina, hoy enfrentan la justicia militar. Hay productores a los que se les impide sacar su cosecha”, indicó Chacín, quien niega que sean los productores agropecuarios los que alimentan a los irregulares en el país, “como dicen las autoridades en un supuesto informe”.
“Reclamamos la inercia del Gobierno venezolano en la frontera. Nosotros queremos que, sin que sean atropellados los derechos de los ciudadanos, se resguarde la frontera, que hoy en día está a merced de unos grupos insurgentes y esto está demostrado”.
Dijo que las pérdidas en el sector son millonarias. “Hay extensiones de palma aceitera que le costaron al Estado venezolano, y están totalmente a la buena de Dios, porque los productores están despojados. Y eso ocurre también en la Sierra de Perijá, donde cada semana se roban entre 200 y 300 animales”.