25 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Asociación de Líneas Aéreas pide a las autoridades reactivar más rutas

El presidente de la asociación, Humberto Figuera, considera que Venezuela está lista para regularizar las operaciones aéreas y asegura que los aeropuertos están preparados para recibir pasajeros aplicando todas las medidas de bioseguridad

-

[read_meter]

Caracas.- El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (Alav), Humberto Figuera, pidió a las autoridades este viernes, 5 de febrero, que se regularicen las operaciones en el país para permitir la reactivación de nuevas rutas nacionales e internacionales.

«Quisiéramos que se abrieran todas las rutas domésticas para que todas puedan ejercer su trabajo. En todos lo aeropuertos están listos para recibir vuelos. Creo que está demostrado que a través de los vuelos no es como se contagia el coronavirus si se respetan los protocolos», destacó Figuera en una entrevista para Unión Radio.

La información surge a seis días de que se venza la extensión de la restricción de operaciones impuesta por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac). Hasta el 11 de febrero se mantendrá la medida. Mientras, el representante de la asociación sostiene que ya es hora de regularizar los vuelos.

De ser autorizados los vuelos internacionales y que se permitan más rutas nacionales, nueve aerolíneas domésticas serían las beneficiadas. De acuerdo con Figuera, eso sería un impulso para la aviación nacional y la posibilidad de que se recupere después de tantos meses paralizada debido a la pandemia del COVID-19. «Están en juego muchos puestos de trabajo«, recordó.

LEE TAMBIÉN

Inac autoriza vuelos hacia Turquía, Bolivia y México hasta el #14Feb

Con respecto a los vuelos internacionales, el presidente de Alav señaló que sabe que hay destinos en los que se puede comenzar a trabajar y mencionó a Guayaquil, Ecuador; Chile; Lima, Perú; Cali y Bogotá, en Colombia, y Buenos Aires, Argentina. Aseguró que ir a Brasil no lo ve posible por la nueva cepa del coronavirus.

«Deseamos que se regularicen los vuelos fundamentalmente a Margarita (Nueva Esparta), que es una isla que necesita ese turismo. Que se autoricen todos los vuelos que las líneas aéreas puedan programar», expresa el presidente de Alav para el asueto de Carnaval.

En caso de que el gobierno de Nicolás Maduro decida extender la restricción por el COVID-19, Figuera asegura que aceptará la medida, pero espera que tomen la decisión correcta.

«Tenemos que confiar en que las autoridades sabrán lo que tienen que hacer. Si continúa la suspensión hay que aceptarlo, pero igual insisto en que es tiempo de que se reabran las operaciones aéreas en Venezuela», apuntó.

En Venezuela solo se mantienen las siguientes rutas nacionales: Maiquetía-Los Roques, Porlamar-Maiquetía, Porlamar-Valencia, Porlamar-Maracaibo, Maiquetía-Canaima y Caracas-Canaima.

Las rutas internacionales son a Bolivia, Turquía, México, República Dominicana y Panamá.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a