21.3 C
Caracas
lunes, 11 diciembre, 2023

Asociación de Clubes Recreacionales pide mantener controles durante semana de flexibilización

La Asociación Venezolana de Clubes Recracionales (AVCR) pidió a sus agremiados seguir extremando las medidas de bioseguridad durante la semana de flexibilización. Alertó sobre la peligrosidad de la variante brasileña del coronavirus que ya ha sido detectada en Venezuela

-

Caracas.- A través de un comunicado, la Asociación Venezolana de Clubes Recracionales (AVCR) pidió a todos sus asociados seguir extremando las medidas sanitarias durante la semana de flexiobilización para prevenir los contagios de COVID-19.

«Reiteramos el llamado colectivo a cumplir y hacer cumplir al pie de la letra los protocolos establecidos, como el uso del tapabocas, el lavado de manos constantemente y el distanciamiento social dentro de cada una de las instalaciones», exhortaron en el documento.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Cuarentena por COVID-19: la excusa para violar los derechos en Venezuela

La AVCR hizo un llamado a quienes se sienten más vulnerables o a quienes presenten alguna enfermedad crónica a abstenerse de acudir a los centros recraciopnales.

«En estos momentos depende de nosotros y es directamente nuestra responsabilidad que la reapertura autorizada a través del 7+7 se mantenga en el tiempo, para ello reiteramos el llamado nuevamente a cumplir con las medidas de bioseguridad», insistieron.

La asociación también alertó sobre el peligro que representa la cepa brasileña que ya ha sido detectada en el país, resaltó que esta representa un mayor nivel de transmisión, por lo tanto, las medidas de protección deben extremarse aún más.

A principios del mes de marzo, Nicolás Maduro anunció que la nueva variante del coronavirus ya se había detectado en Hasta ahora la nueva variante brasiñela del coronavirus se ha detectado en pacientes del Distrito Capital (2), en el estado Miranda (2) y en Bolívar (6).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a