23.7 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Apagón paraliza actividades agroindustriales en Portuguesa

-

Acarigua.- Fedecámaras Portuguesa indicó que el apagón de 96 horas en la entidad detuvo la siembra de arroz y caña de azúcar bajo sistemas de riego y puso en riesgo la cosecha de cereales y leguminosas.

Mediante un comunicado, Omar El Chumary, presidente de la institución empresarial en Portuguesa, señaló que el apagón nacional dificultó conseguir combustible para los tractores, pagar mano de obra y la seguridad en horas de la noche.


LEE TAMBIÉN: 

FEDENAGA PREVÉ EFECTOS NEGATIVOS DEL APAGÓN EN EL ABASTECIMIENTO

Precisó que la agroindustria trabajó a medias, ya que si bien la mayoría dispone de generadores eléctricos, no tuvieron suficiente capacidad para cubrir todos sus procesos productivos.

Afirmó que enfrentaron dificultades para la venta, movilización y distribución de alimentos de primera necesidad, y trabajaron con menos personal por la ausencia laboral.

Comercio afectado

Dijo que la suspensión del servicio eléctrico, y en consecuencia de las comunicaciones, paralizó la economía y afectó en 95 % al comercio y parcialmente a las actividades agroindustriales en la región.

Señaló que estos hechos ocasionaron la disminución de la producción de los alimentos que requieren los venezolanos.

“Muy por encima de las pérdidas monetarias que esta ‘tragedia’ arrojó y que aún están siendo cuantificadas, en Fedecámaras Portuguesa lamentamos profundamente las humanas. Las vidas que se perdieron en los hospitales (…) jamás podrán recuperarse”, refirió El Chumary.

Indicó que el colapso eléctricono es más que el reflejo de la realidad que vive el país: «la infraestructura eléctrica, tanto la generación como la distribución, está en ruinas por la falta de inversión, mantenimiento y de personal calificado para garantizar su operatividad”.

El Chumary dijo que el cese de actividades y la fallas de comunicación electrónica comprometieron los pagos laborales y comerciales asociados a todos los sectores.

«Aunque en todos los estados el servicio eléctrico ha sido restituido de forma parcial, todavía se presentan constantes apagones que dificultan al comercio y al sector empresarial la prestación de un servicio competente”, dijo.

Asimismo, condenó los ataques a la propiedad pública y privada y exhortó a la ciudadanía a evitar caer en estos actos vandálicos.

El Chumary estuvo acompañando por Osman Quero y Miguel Arias, primer y segundo vicepresidente de Fedecámaras Portuguesa, respectivamente, y por la presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Acarigua-Araure, Gioconda Rivas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a