San Juan de los Morros.- Luego de un recorrido realizado por el equipo de El Pitazo, en algunas entidades financieras de la capital de GuÔrico personas de la tercera edad del banco Fondo Común (BFC) los abuelos denuncian que cobraron Bs. 7.000; mientras en el Bicentenario de la Av. Sendrea solo pagaron Bs. 10.000 por taquilla.
Vale destacar que el monto depositado por el Estado correspondiente al mes de abril es de Bs. 18.000 (sueldo mĆnimo) por pensionado, tal como lo informó el Instituto Venezolano de Seguro Sociales (Ivss).
LEE TAMBIĆN:Ā
PENSIONADOS HACEN LARGAS COLAS EN AGENCIAS BANCARIAS DE CARACAS
Hasta mĆ”s de seis horas, cubriĆ©ndose del fuerte sol con cartones y sombrillas, esperaron algunos abuelos para ingresar a las sedes financieras y aseguran que el dinero que reciben no es suficiente para comprar alimentos y mucho menos medicamentos como antihipertensivos, que tienen un costo hasta cuatro veces mayor al sueldo mĆnimo.
āYo tomo LosartĆ”n y eso cuesta ochenta y cinco mil bolĆvares (Bs. 85.000), aquĆ me estĆ”n dando siete mil bolĆvares (Bs. 7.000) y un kilo de queso me cuesta trece mil quinientos bolĆvares (Bs. 13.500), un kilo de carne nueve mil quinientos (Bs. 9.500). ĀæQuĆ© puedo comprar yo con siete mil bolĆvares?ā, cuestionó Mercedes Silva, pensionada de 60 aƱos, quien trabajó por mĆ”s de 30 aƱos como docente universitaria.
Entretanto, HernĆ”n Torres (61 aƱos), resaltó que las necesidades actuales lo obligan a hacer la cola para adquirir dinero en efectivo, aunque Ć©ste no le alcanza para comprar mĆ”s de dos productos de primera necesidad: āYo pienso comprarme un desodorante y un kilo de caraotas, serĆ”; porque eso no me alcanza para un paquete de espaguetiā, lamentó.

En banco Fondo Común abuelos denuncian que cobraron solo Bs. 7.000 de los Bs. 18.000 correspondientes a la pensión de abril. Foto: Pedro Izzo
Carmen López, pensionada, estuvo desde las cinco de la maƱana en la cola de uno de los dos bancos Bicentenario en la Av. Sendrea. SeƱaló que los Bs. 10.000 solo alcanzan para comprar un kilo de arroz, una pasta o una harina de maĆz. AƱadió que trabaja de manera independiente para complementar los ingresos del hogar.
āLo que cobramos es poco, pero para la situación en la que estamos es bastante y nosotros tambiĆ©n nos ayudamos con la venta de bollitos y tortas, porque solo con la pensión no se puede sobrevivirā, explicó López.
Este viernes 22 de marzo se espera que las distintas sedes bancarias continúen con el pago de las pensiones para quienes no cobraron este jueves. En medio del malestar por no recibir el dinero completo, algunos abuelos señalaron que volverÔn el viernes a las taquillas para retirar otra parte del pago pensión.