25.5 C
Caracas
viernes, 31 marzo, 2023

Terminó la sequía: Dodgers campeón de la Serie Mundial después de 32 años

El jardinero derecho Mookie Betts pegó jonrón y anotó dos carreras como líder de la remontada y triunfo de los Dodgers de los Ángeles

-

Caracas.- 32 años tuvieron que esperar los Dodgers de los Ángeles para coronarse nuevamente en las Grandes Ligas, pues este martes 27 de octubre, esa sequía de títulos terminó. Los Dodgers vencieron 3-1 a Tampa Bay en el sexto juego de la Serie Mundial, lo que les permitió quedarse con el título de la temporada 2020.

La última vez que se coronaron los Dodgers lo hicieron en 1988, justo cuando los Lakers también quedaron campeones en la NBA. Esta historia se repite este 2020, razón que hace que en los Ángeles este año se celebre por partida doble.

El jardinero derecho Mookie Betts pegó jonrón y anotó dos carreras como líder de la remontada y triunfo de los Dodgers de Los Ángeles. Betts, el gran fichaje del pasado descanso invernal mediante el traspaso que cerraron con los Medias Rojas de Boston, fue el gran héroe del partido al anotar la carrera de la ventaja en la parte baja de la sexta entrada y en la octava sentenció con jonrón solitario.

LEE TAMBIÉN

El Real Madrid vino de atrás y empató en la segunda jornada de la Champions

Junto a Betts, que impuso de nuevo su poder con el bate y velocidad, los grandes triunfadores del partido fueron los lanzadores zurdos mexicanos, Víctor González, que se quedó con la victoria como relevista y Julio Urías con el rescate.

El jardinero izquierdo, el novato cubano Randy Arozarena, con su décimo cuadrangular de los playoffs/Serie Mundial, nueva marca en la historia del Clásico de Otoño, un bambinazo solitario en la primera entrada contra el abridor de los Dodgers, Tony Gonsolin, le había dado la ventaja a los Rays (0-1).

Pero no fue suficiente para evitar la derrota y la eliminación de la 116 edición de la Serie Mundial, en la que buscaban su primer título de campeones de las Grandes Ligas después de haber debutado en el Clásico de Otoño, en la del 2008 que también perdieron frente a los Filis de Filadelfia.

El equipo angelino, que durante la reducida temporada regular habían tenido la mejor marca de las Grandes Ligas, y disputaban por vigésima cuarta vez el Clásico de Otoño, anteriormente lo habían ganado en las ediciones de 1955, 1959, 1963, 1965, 1981 y 1988

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a