21.7 C
Caracas
sábado, 2 diciembre, 2023

Siete jugadores de la Premier 12 se unirán a la Lvbp

Son los casos de Carlos Rivero, Williams Pérez, Balbino Fuenmayor, Miguel Socolovich, Félix Doubront, Henderson Álvarez y Juan Apodaca, quienes regresarán al país para unirse a varios equipos en plena campaña

-

Caracas.- Siete de los peloteros que integraron la selección venezolana durante el reciente torneo asiático Premier 12 se unirán a los equipos que disputan el campeonato venezolano de béisbol profesional.

De acuerdo con una información del periodista Ignacio Serrano, en la web El Emergente, la selección venezolana, dirigida por Carlos Subero, contó con una nómina de 28 jugadores -20 provenientes del béisbol organizado y ocho de la liga profesional nativa- para afrontar el reto en Japón, pero cuyos resultados dejaron mucho que desear.

La novena criolla cayó ante los nipones 8-4, luego ante China 3-0 y quedó eliminada. Tras cumplir el compromiso, algunos de los jugadores optaron por retornar al país y disputar la campaña 2019-2020.

Según los datos trabajados por Serrano, quienes tomarán esta decisión no tienen ataduras con las Grandes Ligas, por lo que se convierten, previo acuerdo, en fichas elegibles por los equipos nacionales.

LEE TAMBIÉN

LVBP PIDE A EE. UU. QUE DEJE JUGAR A PELOTEROS GRANDESLIGAS EN VENEZUELA

Por ejemplo, en Cardenales de Lara se da el caso de que aguarda ya por el antesalista Carlos Rivero y al lanzador Williams Pérez.

Mientras, Caribes se prepara para recibir al inicialista Balbino Fuenmayor, y los Leones harán lo mismo con el relevista Miguel Socolovich.

Por su parte, la Nave quiere contar con Félix Doubront y Henderson Álvarez entre sus iniciadores, y los Tiburones con el receptor Juan Apodaca.

Serrano apuntó que el resto de los criollos que prestaron atención al llamado de la liga a participar en el presente torneo muy posiblemente den un paso atrás, ya que unos tienen contrato ya con equipos en Las Mayores, y otros, aunque agentes libres en estos momentos, esperan por su chance de firmar con alguna de las divisas norteamericanas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a