Caracas.- La corredora de largos recorridos (fondista), Joselyn Brea, no para de brillar en las competencias internacionales, pues este este jueves 2 de noviembre le regaló a Venezuela su cuarta medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
En los 5.000 metros Brea registró tiempo de 16:04.12 suficientes para alzarse con la presea dorada. En el segundo lugar se ubicó la estadounidense Taylor Werner y de tercera la canadiense Juli-Anne Staehli.
Pero este no es el único logro de la corredora este año, pues en julio pasado Brea culminó su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe con tres medallas de oro: medio maratón, 1.500 metros y 5.000 metros.
Récord en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Tanto en los 5.000 metros como en los 1.500 metros, Brea, de 29 años, impuso récord de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Además, se convirtió en la primera ganadora del medio maratón.
Joselyn Brea gana la cuarta medalla de oro para Venezuela en los Juegos Panamericanos
Preparación en la altura
Uno de los primeros cambios que hizo Brea para poder cumplir sus objetivos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe fue cambiar su preparación y hacerla en altura.
El destino elegido fue el municipio colombiano de Paipa, en el centro del país y ubicado a 2.500 metros sobre el nivel del mar, en el altiplano cundiboyacense.
«La preparación fue muy exigente, el entrenamiento lo hicimos a 2.500 metros de altura en Paipa, Colombia. Son entrenamientos que cuestan mucho porque estamos a una gran altura, pero sabemos que después, cuando competimos al nivel del mar, nos sentimos superbién y esa seguirá siendo nuestra preparación para las próximas competencias», le dijo a la Agencia EFE.
Eso le permitió tener mucho más fondo en las exigentes competencias disputadas en San Salvador, especialmente, en los 1.500 metros, que fue la última prueba que ganó tras imponerse esa semana en el maratón y en los 5.000 metros, reveló.
Venezolano gana campeonato nacional de fisicoculturismo en Perú: «Vamos por el Sudamericano»
«Salí superrápida, ya se estaba notando el cansancio de las competencias, pero no perdí la concentración. Sabía que 1.500 iba a ser otra prueba exigente, pero, gracias a Dios, las piernas respondieron, tenía bastante fuerza, más de la que pensaba y pude lograr esa medalla de oro», aseguró.
Familia
«Mi familia para mí es lo más importante y el hecho de que mi hermana esté conmigo en ciertos entrenamientos, que me acompañe, es algo muy motivador. Así no me siento muy abandonada, porque tengo a mi mamá y a mis otras hermanas lejos. Es una alegría para mí compartir estas experiencias con ella», detalló.
Joselyn Brea sabe que lo conseguido en San Salvador ya es parte del pasado y por eso está pensando en el futuro. Se seguirá preparando en la altura y tiene un objetivo claro: clasificar a los 5.000 metros de los Juegos Olímpicos de París.
«Ahora queda mucho recorrido, pues tenemos el Mundial en agosto; los Panamericanos, en noviembre, son una competencia más. Ahora a descansar un poquito y enfocarnos en lo que viene para trabajar por esa mínima olímpica de los 5.000 metros», concluyó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR