26.3 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Padre del boxeador Eldric Sella asegura que Trinidad y Tobago le niega reingreso

A través de una entrevista con el periodista Sergio Novelli, Edward Sella, padre del boxeador venezolano, manifestó que la razón por la cual Trinidad y Tobago le niega el reingreso, es porque sus pasaportes están vencidos y se les ha hecho complejo renovarlos

-

[read_meter]

Caracas.- La batalla del boxeador venezolano Eldric Sella aún no ha finalizado. Pues, ahora el atleta criollo está en la búsqueda de un tercer país donde pueda instalarse él y su familia, ya que Trinidad y Tobago, país donde vivía desde 2018 y con el que participó como refugiado en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, le negó la posibilidad del reingreso. Así lo aseguró su padre Edward Sella, este lunes, 26 de julio.

A través de una entrevista con el periodista Sergio Novelli, Edward Sella manifestó que la razón por la cual Trinidad y Tobago le niega el reingreso es porque sus pasaportes están vencidos y se les ha hecho complejo renovarlos.

«Nuestros pasaportes se vencieron y ha sido complicada la renovación y el Gobierno de Trinidad y Tobago dice que no tiene un documento válido para otorgarle la visa», sostuvo Sella en la entrevista, al tiempo que reveló que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) se encuentra en la búsqueda de un país donde pueda instalarse el joven boxeador.

LEE TAMBIÉN

Venezolano está entre 29 atletas que irán a Tokio bajo bandera de refugiados

“Acnur está sobre el caso. Están buscando un país que reciba a Eldric, a mí y a su novia”, sostuvo el padre del atleta venezolano.

Por su parte, Eldric Sella una vez finalizada la pelea, en la que duró menos de dos minutos cuando cayó a la lona, le ofreció disculpas a Venezuela.

Con entrevista realizada por Sergio Novelli para VPI

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a