San Juan de los Morros.- Desde este lunes 4 hasta el viernes ocho de marzo, la capital del estado Guárico es sede del curso regional de arbitraje de fútbol campo 2019, en el cual participan más de 30 jóvenes de los municipios Miranda, Infante, Ribas, Zaraza y Roscio.
El exárbitro internacional y asesor arbitral de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Candelario Andarcia, es el encargado de impartir los conocimientos teóricos y prácticos a los colegiados.
Andarcia señaló que la organización de este curso es gracias al apoyo conjunto de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), presidida por Laureano González, y la Comisión Nacional de Árbitros (CNA), dirigida por la exárbitra internacional Mayerling Zerpa. Ambos entes han previsto una serie de cursos de capacitación durante el 2019, con el objetivo de fomentar el desarrollo del arbitraje a nivel nacional, agregó Andarcia.
El instructor de FIFA detalló la programación del curso que comprende el contenido teórico de las reglas de juego, en horas de la mañana, en el salón de conferencia de la manga «Layret Flores»; además del trabajo táctico y físico, que se lleva a cabo en el terreno de juego de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg).
Trabajo en equipo, técnica de bandera, señalización, uso de silbato, desplazamientos, evaluaciones de agilidad física y mental son algunos de los desafíos que afronta el grupo de árbitros, con una edad promedio de 23 años.
Roiman Guzmán, directivo de la FVF, destacó el esfuerzo conjunto de la CNA y la comisión de árbitros regional, respaldado por el máximo ente del balompié nacional y la Asociación de Fútbol en la entidad llanera.
«Hoy se están formando jóvenes árbitros de nuestro estado que próximamente los veremos trabajando en el fútbol venezolano. Es una oportunidad para el reconocimiento, la profesionalización y dignificación del arbitraje guariqueño», subrayó Guzmán.
Aplaudió la disposición y el compromiso de cada uno de los asistentes al curso: «Ustedes están haciendo un esfuerzo y valoran todo el conocimiento que están recibiendo hoy por parte de un hombre con experiencia en el fútbol internacional. Luego, con disciplina y constancia, verán los resultados en la medida que lleguen las oportunidades en el fútbol federado», expresó Guzmán a los colegiados.
Por su parte, el presidente de la comisión de árbitros en Guárico, Omar Navas, destacó que este evento es la mejor forma para continuar con el desarrollo de los colegiados del estado: «Esta semana tenemos muchachos que están recibiendo, algunos por primera vez, las herramientas necesarias para luego ponerlas en práctica y hacer carrera arbitral en nuestro fútbol».
Árbitros de Guárico en primera división
Navas precisó que actualmente cuentan con jóvenes árbitros que ven acción en los torneos profesionales de primera y segunda división. Entre ellos destaca la presencia de Rony Cueva (árbitro), Diego Sarmiento y Ezequiel Torrealba (árbitros asistentes), quienes dirigen en la primera división del balompié nacional. Además de los colegiados Carlos Sáez, Henry Luna, Abner Sosa y Geonil Sosa (árbitros); Carlos López, Juan Sosa, Moisés Sosa, Luis Sánchez y José Gutiérrez (árbitros asistentes), quienes han visto acción en la segunda categoría de fútbol federado.
Trabajo duro por un sueño: ser árbitro Fifa
Con solo 24 años, Rony Cueva es uno de los árbitros más jóvenes que imparte justicia en la categoría élite del fútbol nacional. El buen desempeño y los comentarios positivos de sus asesores en cada partido son una píldora más de motivación para el joven oriundo de Guárico.
Con voz firme, como las acertadas decisiones que lo acompañan en cada 90 minutos de juego, asegura que la constancia en sus entrenamientos y asimilar los consejos de sus instructores son parte de la clave que lo ayudan a mejorar su trabajo los fines de semana y acercarse a cumplir su sueño de ser árbitro internacional.
«Esto requiere de mucho sacrificio, perseverancia y trabajo duro para alcanzar el sueño que todos tenemos en esta profesión, de ser árbitro Fifa y representar con orgullo a nuestro estado y a nuestro país en torneos internacionales», subrayó Cueva.