28.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Inauguración de Juegos Olímpicos de París 2024: ¿cuándo compiten los venezolanos?

Desde este 26 de julio hasta el 11 de agosto, Venezuela tendrá su vigésima participación olímpica con una delegación de 33 clasificados en 12 disciplinas

-

[read_meter]

Caracas.- Los Juegos de París 2024 se inauguran este viernes 26 con una ceremonia en el río Sena de la que se conocen muchos detalles. Será la primera Ceremonia de Apertura que se celebra fuera de un estadio.

La capital francesa se transformará en un estadio y un teatro, mientras el tradicional desfile de los atletas se realiza en barcos por el Sena, pasando por los lugares más emblemáticos de París.

Los seis kilómetros del río que servirán de escenario al banderazo de salida de los Juegos aparecen acordonados, con un importante despliegue de seguridad de 45.000 agentes, además de 15.000 militares y 650 miembros de los cuerpos especiales.

¡El resurgir del rey! Salomón gana bota de plata en Copa América y brilla en México

La transmisión del evento se iniciará a las 18:30, hora de París, pero la inauguración una hora antes, por lo que el horario será diferente en cada país. En Venezuela, a partir de las 12:30 p.m.

También se podrán seguir los detalles del evento en la página de CNN en Español y las redes sociales de los Juegos Olímpicos de París 2024.

¿Cuándo compiten los venezolanos?

Desde este 26 de julio hasta el 11 de agosto, Venezuela tendrá su vigésima participación olímpica con una delegación de 33 clasificados en 12 disciplinas.

En esta oportunidad, la reina del salto triple, Yulimar Rojas, no competirá a causa de una lesión, se rompió el tendón de Aquiles de su pie izquierdo. La abanderada venezolana destacó el esfuerzo que ha realizado su delegación para estos juegos y que se siente expectante ante su participación.

A París 2024, Venezuela llega con 21 medallas desde que comenzó a participar en la cita, en la edición de Londres 1948. De acuerdo con Olympics, 4 son de oro, 7 de plata y 10 de bronce.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a