21.3 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025

Familia de Gabriel Estaba desmiente su muerte: «Está vivito y coleando»

Gabriel Estaba se encuentra en su casa de Valencia, en Carabobo, donde recibe su tratamiento como paciente renal. "Está bien y tranquilo", señaló su hermano Carlos

-

[read_meter]

Caracas.- La familia de Gabriel Estaba, de 59 años, desmintió que el basquetbolista haya muerto este sábado, 21 de septiembre, una falsa noticia que circuló en redes sociales. «Mi hermano está vivito y coleando, gracias a Dios. Eso es falso de toda falsedad», confirmó su hermano Carlos Estaba a El Pitazo.

Informó que en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, donde reside, recibió la noticia que generó confusión entre sus seguidores. «¿Quién me mató a mí, que yo estoy aquí tranquilo, comiendo y bañándome», contó su hermano sobre la reacción del famoso exjugador de baloncesto.

Gabriel Estaba sufre un padecimiento renal y otras complicaciones de salud que han obligado a su familia a realizar desde hace un año recaudaciones de fondos para ayudar a la estrella del tabloncillo nacional a sufragar sus gastos.

Venezolano Luisángel Acuña es llamado por los Mets de Nueva York

“Gabriel está bien, está estable y tranquilo. Está en casa y recibiendo su tratamiento. Se está preparando para su próxima prótesis en la rodilla izquierda y, posteriormente, viene su trasplante de riñón; él se está dializando”, añadió su hermano.

Gabriel Estaba “el Jabao”

Gabriel Estaba, proveniente de Carúpano, estado Sucre, tuvo una carrera fructífera en el baloncesto profesional en la que jugó 801 partidos, anotó 12.796 puntos, atrapó 3.303 rebotes y bloqueó en 104 ocasiones, hasta su retiro en 2002. El jugador reapareció en 2004 en un único juego con Gaiteros del Zulia.

Se dedicó al baloncesto desde que era un adolescente: fue parte de la Liga Profesional de Baloncesto y de la selección nacional. Su debut fue con Panteras de Lara, equipo que lo acogió luego de su destacada participación en un campeonato nacional, en ese momento solo tenía 15 años.

Desde entonces se dedicó a jugar en la defensa de equipos estadounidenses como el Santa Barbara City College y el Jacksonville University, donde luego consiguió becas para 25 o 30 jugadores más. También pasó por equipos como Gaiteros del Zulia y Panteras de Miranda.

En una entrevista concedida a Correo del Orinoco, recuerda que el apodo del “Jabao” se lo dieron durante un partido que disputó en La Habana, Cuba, en el que estaba anotando muchos puntos, por lo que la gente empezó a preguntarse desde las gradas “Quién para a ese jabao”, que es un calificativo que se le da en ese país a aquellas personas que son de piel clara y cabello rizado amarillo oscuro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a