En 1921, la federación inglesa prohibió el fútbol femenino de forma profesional, una medida que copiaron otras federaciones por miedo a que afectara la audiencia de los juegos masculinos.
La regla le costó a las mujeres 50 años de atraso en un deporte en el que demuestran que pueden igualar y superar a los hombres cuando cuentan con inversión, estructura y políticas de estado que les den las mismas oportunidades.
LEE TAMBIÉN:
LA EXCLUSIÓN Y LA DESIGUALDAD GOLEAN AL FÚTBOL FEMENINO
Redacción El PitazoDeportes
Redacción El PitazoDeportes
Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.
Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.
Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.