34.7 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Día de Carl Herrera: el primer venezolano en llegar a la NBA

El venezolano se mantuvo durante ocho temporadas en el mejor baloncesto del mundo. Formó parte del equipo campeón de los Rockets 1994 y 1995

-

[read_meter]

Caracas.- Hace 30 años, el 12 de noviembre de 1991, Carl Herrera le regaló a Venezuela uno de lo mejores momentos en el deporte; se convirtió en el primer criollo en debutar en la NBA. Con mucho trabajo Herrera cumplió su sueño, que era el de muchos de los que siguieron su carrera.

«Cuando Carl llegó a la NBA era una rareza ver a un extranjero en el circuito. De hecho, al momento de ser seleccionado en el draft de 1990 era uno de los tres jugadores nacidos fuera de Estados Unidos en la lista de elegibles. ¿Saben quienes eran los otros dos? El egipcio Alaa Abdelnaby, de la universidad de Duke, que fue tomado por los Blazers de Portland en el puesto 25; y el croata Toni Kukoc, la estrella del KK Split de Yugoslavia y considerado el mejor jugador de Europa, inscrito por los Bulls de Chicago en el puesto 29. El venezolano fue escogido por los Rockets de Houston en el puesto 30, en aquel momento el número tres de la segunda ronda», relata el periodista Williams Brito en el blog Quiebre Rápido.

Herrera debutó en el sexto partido de los Rockets vs Mavericks de Dallas. Esa noche se equipo ganó 98-92. “Tuve que ir un día a la vez para adaptarme. Trabajé muy duro la parte física y tuve a grandes mentores desde mi llegada a Houston. Uno de ellos fue Hakeem Olajuwon, quien me dijo que con mucho esfuerzo podría quedarme en el equipo”, declaró Carl a este blog hace cinco años.

El venezolano se mantuvo durante ocho temporadas en el mejor baloncesto del mundo. Formó parte del equipo campeón los años 1994 y 1995. En 1995 pasó a los Spurs de San Antonio donde jugó tres temporadas, mientras que en la campaña de 1998-1999 solo disputó 28 encuentros con los Grizzlies de Vancouver (4) y Nuggets de Denver (24).

Carl actualmente dirige a Cocodrilos de Caracas en la Superliga de Venezuela. Está próximo a cumplir 55 años, pero tiene mucho que contar. Tiene mucho que contar y aportar. Después de él solo han llegado a la NBA Oscar Torres (2001) y Greivis Vásquez (2010).

Leer la nota completa en Quiebre Rápido

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a