24.2 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Con menos goles que en 2016 finalizó la fase de grupos de Brasil 2019

-

La selección venezolana avanzó a la siguiente fase, en ambos torneos, de segunda en su grupo y con los mismos números: dos goles a favor y uno en contra

Con menos goles, exactamente un 66% menos, culminó la fase de grupos de la Copa América 2019, con respecto a la primera parte de la pasada edición de este torneo, celebrado en Estados Unidos en 2016 y conocido como la Copa América Centenario.

La fase de grupos del torneo que se lleva a cabo en Brasil culminó con 46 tantos, mientras que en la Centenario la primera parte terminó con 69 goles.

No obstante, hay que destacar la disminución del número de equipos participantes en la presente edición -y por ende de un menor número de partidos- que la realizada en 2016.

En el presente torneo solo se armaron 3 grupos con 12 equipos, pero en Estados Unidos compitieron 16 equipos distribuidos en 4 grupos.

En 2016 la fase de grupos requirió 48 juegos, doce más que este año, que necesitó 36 partidos para definir los equipos que pasarían a octavos.

Goleadas y grupos

Las estadísticas de varios medios especializados en deportes y principalmente en el fútbol, como Espn, Live Futbol, Marca y Futbol Total, destacan que durante 2016, en el grupo B integrado por Perú, Ecuador, Brasil y Haití, se logró una marca de 18 goles en solo 6 partidos. Una de las razones fue la escandalosa goleada de Brasil 7-1 a Haití, equipo que resultó eliminado de la competición en la etapa inicial.

En 2019, en el grupo C se contabilizaron la misma cantidad de anotaciones pero en 12 juegos, y se presentaron dos goleadas por 4 a 0 de Uruguay a Ecuador y de Chile a Japón. En 2016, Haití, la cenicienta del torneo, sufrió dos arrolladas, una de 4-0 por Ecuador y la citada a manos de los cariocas.

También hay que resaltar el grupo D durante la copa Centenario, que finalizó con 23 tantos, 10 de ellos logrados por la albiceleste de Messi.

En la actual copa, la selección con más goles a favor en esta primera parte fue Brasil, con 8 anotaciones.

Venezuela con los mismos números

Es curioso que la Vinotinto, tanto en 2016 como en este año, mantuvo las mismas estadísticas en cuanto a su posición dentro del grupo, así como su promedio de goles a favor y en contra.

En la Centenario avanzó a la siguiente ronda en el segundo puesto del grupo C detrás de México.

Anotó tres goles y recibió uno en contra, cifras que se mantienen idénticas en el actual torneo, en el cual también pasó de segunda en el grupo A tras el anfitrión Brasil.

La única diferencia es que en 2016, ganó dos juegos y empató uno. Este año, logró dos empates y una victoria ante Bolivia con contundente 3 a 1, para continuar.

Aunque estos resultados pareciesen ser adversos, la actitud y el respeto que ha logrado infundir la selección nacional ante sus rivales, gracias a su buen juego colectivo, prometen que podría tener mejores dividendos que hace tres años.

Proyecciones

En lo que va de Copa América, Colombia es la selección con mejor rendimiento. Registra un 100% ya que tiene solo 4 goles a favor pero ninguno en contra.

Le siguen Brasil y Uruguay, con 77,8% cada una, luego vienen Chile (66,7%), Venezuela (55,6%), Argentina y Perú (44,4%), y Paraguay (22,2%).

En el pasado torneo, el mejor promedio correspondió a Argentina (90,5%), aunque logró el subcampeonato, mientras que Chile, campeón de la copa, obtuvo un 76,2%.

Continuaron en ese orden Colombia (55,6%), Estados Unidos (50%), Perú (66,7%), Venezuela y México (58,3%), y en el octavo puesto Ecuador (41,7%).

El porcentaje de rendimiento de la Vinotinto también es similar este año con respecto a 2016, pero con tendencia a mejorar.

El delantero uruguayo Luis Suárez, está entre los mejores de la copa. Lleva dos goles y suma una asistencia | Cortesía AFP

Artilleros y asistencias

En cuanto a la tabla de goleadores, en la presente copa aún falta un buen número de partidos para determinar quien o quienes se llevarán la bota de oro.

Un triple empate se registra hasta la fecha, con Alexis Sánchez (Chile), Luis Suárez (Uruguay) y Coutinho (Brasil), quienes han marcado dos goles y han logrado una asistencia a gol.

El volante brasileño Roberto Firmino les sigue en la lista, pero con dos asistencias y un gol. Solo el volante central chileno Charles Aránguiz suma hasta los momentos tres asistencias, pero sin ningún tanto marcado.

Otros seis jugadores, entre los cuales se encuentra el venezolano Darwin Machís, Everton (Brasil), Duván Zapata (Colombia) y Alexis Sánchez (Chile), llevan un par de goles en su cuenta personal durante el torneo.

En 2016, la bota quedó en los pies de Eduardo Vargas, con 6 goles, pero el mejor fue Lio Messi, con 5 tantos y 4 pases completados.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a