22.6 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

COI: sancionados por dopaje para Tokio 2020 podrían competir en 2021

El Comité Olímpico Internacional aseguró que "las sanciones son cronológicas y no para eventos específicos", por lo que los deportistas suspendidos podrán competir en la cita de 2021 en Tokio

-

Tokio.- El Comité Olímpico Internacional (COI) reconoció que de acuerdo con la actual reglamentación de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), los deportistas que no hubieran podido participar en los Juegos de Tokio 2020 por estar suspendidos por dopaje cuya sanción concluya antes de la nuevas fechas olímpicas, podrán competir en la cita japonesa.

«Las sanciones son cronológicas y no para eventos específicos», apostilló en su página web.

«La AMA, como el organismo regulador global antidopaje, ha aclarado que, según las reglas actuales, las sanciones por dopaje son cronológicas y no específicas para eventos», señaló el COI este lunes.

LEE TAMBIÉN

Epidemiólogo japonés cree que Juegos Olímpicos no podrán celebrarse en 2021

«El COI ha intentado en varias ocasiones introducir reglas que excluirían a los deportistas condenados por dopaje de los Juegos Olímpicos posteriores. Esto nunca ha sido permitido por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)», explicó el COI.

Por otra parte, el Comité Olímpico Internacional está trabajando junto con la Agencia Internacional de Análisis Antidopaje (ITA) para lanzar, cuando se levanten las restricciones impuestas por la lucha contra el coronavirus, un nuevo programa de controles en las pruebas previas a los Juegos.

Para ello se están analizando «en detalle» qué nuevas sustancias prohibidas se pueden estar utilizando para buscar nuevos métodos para detectarlas.

«El tiempo extra que tenemos antes del inicio de los Juegos supone una oportunidad para probar y validar nuevos métodos de detección. Asimismo, las muestras tomadas durante las pruebas previas a los Juegos se almacenarán durante 10 años para que tan pronto como estén disponibles los métodos de prueba mejorados, estas muestras puedan volver a analizarse», indicó el COI.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a