Los jugadores de béisbol no escapan de la pandemia de COVID-19. De acuerdo con el último reporte de las Grandes Ligas, hasta el pasado 2 de julio se habían reportado 30 casos positivos de COVID-19, mientras que para el 11 de julio un nuevo boletín hablaba de 58 contagios y este 17 de julio cinco casos más fueron confirmados.
La organización ha decidido mantener en anonimato los nombres de los peloteros contagiados por respeto a la privacidad médica. Manejan además una lista de lesionados en las que pueden incluir peloteros sospechosos de tener el virus y otros que han estado en contacto con casos ya confirmados.
Pese a que han manejado con mucha reserva los nombres de los peloteros, a continuación una lista de los datos que han salido a la luz:
1.-Jardinero All-Star Austin Meadows, de Tampa Bay: Aunque el pelotero había informado sentirse mejor, no le han dado autorización para reincorporarse a las actividades porque debe cumplir protocolos de aislamiento y dar negativo a nuevas pruebas.
2.-Salvador Pérez, receptor venezolano de los Royals de Kansas City y jugador de los Tiburones de La Guaira dio positivo a la prueba de COVID-19, el pasado 4 de julio, así lo informó Jeffrey Flanagan, reportero de los Reales, a través de su cuenta de Twitter; sin embargo, el pelotero venezolano anunció su recuperación el pasado 14 de julio.
LEE TAMBIÉN
Grandes Ligas: Aficionados disfrutarán un béisbol de coronavirus
3.-Lanzador cubano de los Yankees de Nueva York, Aroldis Chapman: el jugador de 32 años presenta síntomas leves y se encuentra en fase de recuperación según informaron los voceros del equipo.
4.- Juan Soto, pelotero dominicano de Los Nationales de Washington, se perdió el Openig Day luego de dar positivo a la prueba rápida de COVID-19: sin embargo, el pelotero fue sometido a otra prueba y arrojó negativo, informó el dirigente de los Nacionales de Washington, Dave Martínez. Soto tendrá que someterse a una segunda prueba según el protocolo para determinar si está libre de la enfermedad y puede volver a realizar actividades de béisbol.
5.- En los Miami Marlins se han totalizado al menos 14 casos de COVID-19 entre los miembros del equipo. En la lista se incluyen el abridor José Ureña, el receptor Jorge Alfaro, y el jugador de cuadro Garrett Cooper y el jardinero Harold Ramírez. Por esta razón fueron suspendidos dos encuentros, a fin de tomar precauciones contra la propagación del coronavirus.
6.-Los jugadores venezolanos Eduardo Rodríguez, lanzador de de Los Medias Rojas y Jesús Luzardo, quien se perfila como una de las promesas que para esta temporada traía los Atléticos de Oakland, también han dado positivo al virus.
7.-El jugador venezolano de los Minnesota Twins, Willians Astudillo, resultó también resultó positivo al virus, la información la confirmó el presidente de los Twins, Derek Falvey.
8.-En las filas de Los Cascabeles de Arizona resultaron positivos al virus los jugadores venezolanos Junior Guerra y Silvino Bracho, según informó el manager del equipo.
9.-La directiva del equipo de Los Mellizos Minnesota confirmó que Wilfredo Tovar también resultó positivo a COVID-19. La información sobre el infielder, de 28 años de edad fue dada a conocer el pasado 13 de julio.
LEE TAMBIÉN
Peloteros venezolanos Junior Guerra y Silvino Bracho dieron positivo de COVID-19
10.-Un total de 27 de los 30 equipos de las Grandes Ligas presentan casos de COVID-19 aunque por normas de la organización los nombres de los jugadores no son revelados, a menos que ellos o la directiva de los equipos lo hagan publico.
11.- Cuando se habla de casos de COVID-19 la organización también maneja una lista de lesionados (estos pueden ser casos en evaluación o sospechosos del virus por haber estado en contacto con personas ya contagiadas).
12.- A menos de una semana del inicio de la temporada de las Grandes Ligas dos juegos han sido suspendidos tras conocerse el brote de casos en Los Marlins de Miami