Caracas.- El ciclista colombiano Nairo Quintana tiene una enorme trayectoria y una gran experiencia mundial. Sin embargo, se encuentra sin equipo para esta temporada 2023. El momento que está atravesando es el desenlace de diferentes situaciones que se presentaron en los últimos meses y se fueron complicando.
El Movimiento por un Ciclismo Creíble (MPCC), que agrupa a los equipos en la vanguardia de la lucha contra el dopaje, contabilizó 29 casos de dopaje en 2022, principalmente en equipos semiprofesionales; uno relacionado con la máxima categoría del World Tour, en la que compite el corredor colombiano.
¿Qué necesita Venezuela para clasificar al Mundial de Baloncesto 2023?
Los 29 casos de dopaje aumenta en 10 la cifra de 2021, resultado que recopila el MPCC por los datos de federaciones, agencias antidopaje, tribunales y artículos de prensa, teniendo en cuenta casos relacionados solo con ciclistas profesionales.
El total de positivos de 2022 atribuidos al ciclismo se reparten entre 15 países y se dividieron en 6 disciplinas. La gran mayoría de los casos, 23 de 29, involucraron a ciclistas masculinos. En total 5 implicados en el ciclismo de pista, 1 de BTT, 1 de ciclocrós, 2 de BMX y otro sin detallar.
Descalificación por uso de tramadol
El caso más sonado de la pasada temporada fue el positivo por tramadol de Nairo Quintana en el Tour de Francia. El corredor colombiano fue descalificado de la prueba francesa y expulsado del Arkéa-Samsic, equipo en el que corría, y que evitó que el boyacense tomara la salida en la pasada Vuelta a España cuando el corredor ya se encontraba en Utrecht dispuesto a participar.
Sobre Quintana, el MPCC destacó que “su equipo cumplió con las reglas de nuestro movimiento, ya que el ciclista fue inmediatamente suspendido para competir por su equipo Arkéa-Samsic, que no lo mantuvo en el equipo al final de la temporada”.
Claves | Cinco razones por las que vale la pena ver el Clásico Mundial de Béisbol
Como era de esperarse, el pedalista boyacense acudió al TAS y presentó las pruebas que consideró necesarias para demostrar su inocencia con respecto a las acusaciones de la Unión Ciclista Internacional sobre el uso de tramadol, durante su participación en la Grande Boucle. El 30 de septiembre, Nairo Quintana confirmó su desvinculación contractual con el Arkeá-Samsic, pese a que unas semanas atrás había firmado su renovación con la escuadra francesa hasta 2025.
El 3 de noviembre de 2022 se dio a conocer el fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y este desestimó la apelación de Quintana y ratificó la sanción impuesta por la Unión Ciclista Internacional, la cual descalificó al colombiano tras su participación en el Tour de Francia.
Con información de Infobae