Caracas.- La polémica vuelve a “manchar la pelota“ durante el segundo día de la Copa del Mundo 2022 en Catar. En esta ocasión las selecciones de Bélgica, Inglaterra, Alemania, Países Bajos, Gales, Dinamarca y Suiza descartaron que su capitán porte el brazalete One Love tras la confirmación por parte de la Fifa de que impondrá sanciones deportivas a quien lo haga.
Con esta acción la Fifa detuvo el primer intento de gesto colectivo a favor de la inclusión en Catar 2022, al comunicar la imposición de sanciones deportivas a las selecciones cuyos capitanes pretendían llevar el brazalete One Love.
«Como federaciones nacionales, no podemos poner a nuestros jugadores en una posición en la que puedan enfrentarse a sanciones deportivas, incluidas las amonestaciones, por lo que hemos pedido a los capitanes que no intenten llevar los brazaletes en los partidos de la Copa Mundial de la Fifa», dijeron las selecciones en un comunicado.
Catar 2022 | Fanáticos pagados por comité organizador marcan ruta a la cita mundialista
Apoyo a la comunidad LGBT
En ese sentido, después de que se anunció que los equipos no usarían brazaletes One Love mientras se juegue en la Copa del Mundo, la reportera de BBC Alex Scott usó uno para presentar el juego inaugural de Inglaterra en el Estadio Khalifa, reseñó la BBC.
El brazelete One Love y un motivo arcoíris apareció en la Eurocopa de 2021 cuando el capitán de Países Bajos, Georginio Wijnaldum, los portó para apoyar al colectivo LGTB, en el partido de octavos de final contra República Checa, en Budapest.
Su gesto se produjo poco después de que la UEFA lo permitiera y confirmase a la Federación Húngara que «los símbolos de los colores arcoiris no son políticos y están en línea con los #EqualGame, que lucha contra toda discriminación, incluida la comunidad LGBTQI+», a la vez que permitió la entrada de banderas y simbología a favor de la igualdad en el estadio.
Catar 0-Ecuador 2: resumen del primer juego del mundial
Reglamento Fifa
El Reglamento de la Copa Mundial señala en su articulo 24 sobre el equipamiento de las selecciones que «jugadores y oficiales tendrán prohibido mostrar mensajes políticos, religiosos o personales o lemas en cualquier idioma o forma en el uniforme, el equipamiento (bolsas de deporte, botelleros, botiquines, etc.) o en el propio cuerpo».
También el Reglamento de equipamiento de la Fifa indica que «en las fases finales el capitán de cada equipo llevará el brazalete de capitán que suministre la FIFA» y su Código Disciplinario prevé, en el apartado de infracciones y conductas ofensivas, que podrán imponerse medidas disciplinarias a quienes se sirvan «de un evento deportivo para realizar manifestaciones de índole distinta a la deportiva».
Catar, el Mundial de la opacidad