30.7 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025

55ª edición del Super Bowl | Curiosidades que tal vez no conozcas

Conoce algunos datos que destacaron este año en el evento deportivo más importante de Estados Unidos

-

[read_meter]

Tampa Bay Buccaneers y Kansas City Chiefs se disputaron la edición 55 del Super Bowl el domingo 7 de febrero. El mundo del deporte se paralizó para vibrar con la final de la temporada de la NFL, en el estadio Raymond James.

La derrota sufrida por los Kansas City Chiefs ante los Tampa Bay, 9-31, no ha afectado al mundo de las apuestas, que los sigue viendo como el equipo favorito para conseguir el título el próximo año en el Super Bowl LVI.

LEE TAMBIÉN

Así fue el espectáculo de The Weeknd en el medio tiempo del Super Bowl

Conoce algunas curiosidades sobre el evento deportivo más importante de Estados Unidos a continuación:

  • Debido a la pandemia mundial, solo 22.000 espectadores fueron los privilegiados que asistieron a la final del Superbowl en el estadio Raymond James de Tampa, con capacidad hasta para unas 75.000 personas.
  •  Sarah Thomas fue la primera mujer árbitro en la historia del Super Bowl. También estuvo acompañada de otras cinco: Julie Frymyer, Carly Helfand, Maral Javadifar, Lori Locust y Tiffany Morton.
Sara Thomas será la primera mujer árbitro en la historia del Super Bowl. Estará acompañada de Julie Frymyer, Carly Helfand, Maral Javadifar, Lori Locust y Tiffany Morton. (Difusión)
Sara Thomas. (Difusión)
  • Entre los quarterbacks de Tampa Bay Buccaneers y Kansas City Chiefs existe una diferencia de casi 20 años de edad, pues mientras Tom Brady tiene 43 años, Patrick Mahomes tiene 25.
  • Por primera vez en la historia del Super Bowl, un equipo jugó en casa. Este año, Tampa Bay Buccaneers será local en el Raymond James Stadium.
Fuente: Al Messerschmidt (Getty Images).
  • Los jugadores del Super Bowl tienen un aumento de sueldo: Aún cuando pierden obtienen un bonus extra en sus sueldos. Si ganan, se llevarán una prima de 92.000 mil dólares y si pierden, de 49.000 dólares.
  • El día después del Super Bowl, un 6% de los estadounidenses no van al trabajo afirmando estar enfermos. La venta de antiácidos y medicinas para el estómago aumenta en un 20%. 
EFE/EPA/ERIK S. LESSER

Con información de Depor.com

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a