La 22° edición de la Semana de La Lengua Italiana en el mundo regresa a Venezuela, una vez más, para celebrar el arraigo, la historia y la importancia que ha tenido este idioma en el desarrollo de otras culturas y tradiciones
Bajo el lema Come, scusa? Non ti followo (frase que en español traduce «¿Cómo? Lo siento. No te sigo»), la programación de esta efeméride comprende un concurso nacional de creación musical, además de actividades en cuatro colegios ítalo-venezolanos, donde un representante de cada unidad educativa y un delegado del Instituto Italiano de Cultura ofrecerán encuentros con los estudiantes sobre la importancia de aprender este idioma.
La profesora Elisbetta Balasso, parte del cuerpo docente de la Universidad Metropolitana y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas es creadora de esta iniciativa, cuyo principal objetivo es acercar el italiano a los jóvenes de una manera fresca y divertida, ya que “una canción es más atractiva que un libro de texto, ya que la música permite precisamente el uso de palabras no académicas, creadas y adoptadas por la juventud”, explica la docente.
Música, teatro, cine y literatura completan la temporada cultural de la Embajada de España
“Los cambios que la juventud propone permiten desligar la lengua del uso literario y aceptar su uso coloquial, callejero y en constante mutación, y esto aparece rápidamente en la música actual”, completa Balasso.
Para demostrar su punto, la profesora citó ejemplos como la popular canción Tu vuò fà l’americano de Renato Carosone, donde se combinaban palabras en italiano napolitano e inglés. Ocurre algo parecido con el éxito de Tik Tok Shakerando del trapero italiano Rhove, que toma su nombre del verbo inglés «shake» (o batir).
El concurso está limitado a los jóvenes entre 14 y 25 años de edad que, para participar, deberán componer una pieza musical en cualquier género y sobre cualquier tema, de forma individual o en equipo. Además, debe completar un formulario en línea y enviar el respectivo video musical con la letra de la canción. El lapso para participar comenzó el martes 11, y termina el lunes 31 de octubre.
El Teatro Negro de Praga presentará en Venezuela lo mejor de su repertorio
El público determinará con su voto los ganadores del video clip, desde el sitio web de la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo (www.slim.com.ve), entre el 01 y el 04 de noviembre, donde se podrán observar todas las piezas participantes. Los nombres de los ganadores se anunciarán en un acto público el domingo 06 de noviembre, en el Centro Italiano Venezolano, de Caracas.
Esta primera edición del concurso Come, scusa? Non ti followo entregará premios en metálico a los tres mejores videos. El primer lugar recibirá 1.500 dólares, mientras que el segundo y tercer lugar serán dotados con 1.000 dólares y 600 dólares, respectivamente.