No es un museo y tampoco es una galería. No puede definirse como una caja negra tampoco. El Hatelier (juego de palabras entre l’atelier y el municipio El Hatillo) abre sus puertas este viernes 24 de mayo para ofrecer una programación absolutamente inédita en materia de arte contemporáneo.

La iniciativa nació de los artistas Eric Mejicano y Anghy Rondón con Athenea Cuotto Abad, quienes buscan, a través de El Hatelier, crear un espacio para el diálogo entre artistas emergentes de toda clase de disciplinas y el público interesado. Para ello, los creadores culturales se inspiraron en eventos como «El Matadero» y «Casa Encendida» en la ciudad de Madrid, donde el intercambio entre el visitante y la obra de arte es el objetivo principal.
Son varios los galeristas y artistas que respaldan el trabajo de El Hatelier. Entre ellos se encuentran la Fundación Fenice Larralde, Fundación Patricia Phelps de Cisneros, la Sala Mendoza, Gabriela Benahim, Yoshi, Lubeskha Suárez, Francisco Martínez, Efraín Ugueto, Carmela Fenice y Perolito, entre otros.

El Hatelier no solo busca mostrar lo que ocurre en Venezuela en materia de arte contemporáneo, sino demostrar cómo el artista concibe la obra. No se trata solamente de observar el producto terminado, sino el proceso mediante el cual se concibió la pieza artística.
También se enfoca en crear espacios de formación, a manera de escuelas y residencias con miras a la internacionalización. A tal fin, la naciente programación de El Hatelier propone talleres y simposios de formación, residencias artísticas y escuela de curadores.

La agenda de El Hatelier incluye el lanzamiento del canal institucional de youtube “El Hatelier”, proyecciones de películas, conversaciones con artistas, video conferencias, noches de Wine-n-paint, cine foros, entre otros eventos.
Coordenadas
Por tratarse de un espacio sumamente reducido, a la inauguración de El Hatelier solo podrán asistir aquellas personas que han sido expresamente invitadas. La primera muestra lleva por nombre «Esto no es una exposición”, que contará con instalaciones artísticas de Anghy Rondón, Eric Mejicano y videoartes de Athenea Cuotto, al igual que el artista Samuel Campos, quien desarrolla un mural a la entrada junto a la instalación en stencils de serigrafía de Daniel Mijares.

El Hatelier está ubicado diagonal a la Plaza Bolívar de El Hatillo, Casa 34, Caracas, y funciona exclusivamente los días viernes, sábado y domingo. La programación gratuita y los eventos exclusivos se publicarán en su momento a través de la cuenta de Instagram @elhatelier.