Madrid.- Secuoya Studios, la división de producción de cine y de entretenimiento del Grupo Secuoya, producirá en colaboración con Tiki Group (Chile-México) la primera serie de ficción rodada en la Isla de Pascua, uno de los lugares más extraordinarios del mundo.
La serie contará con un elenco integrado por actores internacionales (españoles y latinoamericanos) y estará dirigida por Guillermo Amoedo. Se trata de una de las nuevas voces del cine de género de América Latina; su debut en 2014, The Stranger, ganó el premio a la Mejor Película Iberoamericana en Sitges.
Por primera vez, Secuoya Studios y Tiki Group han conseguido los permisos para rodar en rincones jamás filmados de esta isla, ubicada en territorio chileno. Tradicionalmente conocida por el nombre de Rapa Nui, es la isla habitada más remota del mundo. Está situada a 3.700 kilómetros de las costas chilenas; fue designada Patrimonio de la Humanidad por albergar las monumentales Moai (esculturas con rostros humanos) y mantener viva la primitiva cultura polinesia.
LEE TAMBIÉN
RECOMENDACIONES COOL (HECHAS POR GENTE COOL) PARA VER EN NETFLIX
Un thriller en un patrimonio mundial
Este será el escenario de La Isla, un thriller de ocho episodios de cincuenta minutos; cada uno mostrará esta espectacular locación a todo el mundo. La Isla se centra en la desaparición de una turista española y en los posteriores esfuerzos de su mejor amiga y un ex policía rapanui por encontrarla en este lugar mágico y misterioso.
El guión es obra de un equipo formado por el recientemente nominado al Goya Eligio Montero (Buñuel en el Laberinto de las tortugas, Gran Hotel, Hierro y Gran Reserva) y el taquillero director y escritor de novela negra chileno Boris Quercia. Quercia es autor de la trilogía protagonizada por el detective Santiago Quiñones; por ella ganó el Grand Prix de Littérature Policière. También es autor del largometraje Sexo con amor).
Toda la Isla de Pascua es Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco, por lo que los permisos para rodar son muy restringidos y haber obtenido uno para esta serie es todo un logro. Hasta el momento solamente se han rodado dos ficciones en esta pequeña isla del Pacífico Sur: la película Rapa Nui, producida por Kevin Costner en el año 1994, y escenas de la teleserie Ioana en 1998.
Desde entonces, los permisos se han prohibido hasta el día de hoy, cuando se los han otorgado a la chileno-mexicana Tiki Group, incluso para rodar en rincones nunca filmados de la isla.
LEE TAMBIÉN