26.5 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025

“Regnum fertilis”, el fotolibro de la venezolana Ana María Ferris que promueven en España

“La fotógrafa venezolana explora el mundo íntimo de las flores mediante imágenes inmersivas que construyen atmósferas sensuales y poéticas, fusionando cuerpo, espacio y naturaleza”, indica la plataforma especializada en la difusión de fotolibros Photo Aat Books

-

El fotolibro Regnum fertilis, de la fotógrafa venezolana Ana María Ferris, es promovido en España como una de las obras que merece la pena descubrir en este verano, según la plataforma especializada en la difusión de contenidos sobre fotolibros Photo Aat Books.

“La fotógrafa venezolana explora el mundo íntimo de las flores mediante imágenes inmersivas que construyen atmósferas sensuales y poéticas, fusionando cuerpo, espacio y naturaleza”, indica la plataforma en un post de Instagram en el que sugiere otros seis libros para esta temporada.

Ana María Ferris es una fotógrafa con al menos 30 años de trayectoria en el campo de la fotografía, con exposiciones individuales y colectivas en diferentes eventos internacionales,  como la Bienal de Florencia en el año 2000; el Encuentro Iberoamericano de Fotografía en el año 2001 y Fotofiesta en el año 2003, en Medellín, Colombia.


Del Derecho a las artes: la trayectoria de Juan Luis Landaeta, un venezolano que triunfa en EE. UU.

La venezolana es autora de varios fotolibros entre los cuales se encuentran ¡No me mires! (2018) y Free Jazz (2021). Su más reciente obra fue publicado en noviembre de 2024 y fue producida y coordinada por Intervalo Taller Editorial.

La periodista Milagro Socorro, quien participó en el libro con la edición de algunos textos, indicó que Ferris miró en el interior de las flores para escuchar su voz auténtica. “Es lo que ha hecho Ana María Ferris: si las flores tienen un lenguaje, vamos a recogerlo de sus gargantas que es lo mismo que introducirse en el centro del lenguaje y hacerlo estallar, alterando los viejos pactos”, dijo la comunicadora antes de la publicación del libro, según la revista Estilos Online.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a