24.3 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Periodista argentina Carolina Amoroso dedica premio a venezolanos que luchan por la libertad 

Por su documental Darién, la selva del infierno, la argentina Carolina Amoroso fue reconocida con un premio del Foro de Periodismo Argentino (Fopea)

-

Caracas.– La periodista argentina Carolina Amoroso ganó el premio Martín Fierro por Mejor Labor Periodística Femenina la noche de este domingo, 1 de diciembre, y durante su discurso dedicó el galardón a los venezolanos que luchan por la libertad. 

“Compartirlo con quienes son el centro de nuestras historias, que son, quizás, para muchos los que van perdiendo; para mí, las personas más inspiradoras que conozco, los caminantes de América Latina, los pueblos que luchan por su libertad, muchas, muchas gracias por permitirme contar sus historias. Venezuela libre, el pueblo que tanto, tanto, tanto me inspiró”, expresó.  Alentó a los venezolanos a mantener las esperanzas y que pronto llegará la libertad.

La periodista también pidió a sus colegas que continúen haciendo periodismo y llamen a las cosas por su nombre: “No es trabajo de los periodistas pararnos a mitad de camino, entre los victimarios y las víctimas, nuestro trabajo es llamar a las cosas por su nombre”.

Trabajo periodístico revela estructura y mapa regional del crimen en la Amazonía 

 

Entre los trabajos más recientes de la periodista argentina están: la cobertura de conflictos internacionales, a saber, la invasión de Rusia a Ucrania en 2022 y sus visitas a la selva del Darién e Israel. 

Por su documental Darién, la selva del infierno, Carolina Amoroso fue reconocida con un premio en el Foro de Periodismo Argentino (Fopea). 

“Siempre tuve una pasión por las grandes historias. Mi mamá es profesora de literatura y desde ese lugar entendí que las historias tenían el poder de modificar tu realidad. Incluso hay ficciones que han modificado mi percepción del mundo y demás. Entonces, entendí que las historias tenían ese poder transformador”, dijo Amoroso en entrevista con el medio Clarín. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a