21.7 C
Caracas
sábado, 2 diciembre, 2023

Los secretos de Chanel N°5: ¿por qué este perfume es tan famoso?

A propósito de los 100 años del famoso perfume, en El Pitazo elaboramos unas claves para entender la razón de su popularidad y permanencia en el tiempo

-

Caracas.- Este año el perfume Chanel N°5 cumple 100 años en el mercado y se mantiene como una de las fragancias más conocidas y compradas en el mundo, símbolo de lujo y elegancia para las mujeres.

La más reciente campaña del icónico perfume Chanel Nº5, del año 2020, fue protagonizada por la actriz francesa Marion Cotillard. En ella, el director Johan Renck convirtió a la luna en la otra protagonista de la campaña para enfatizar el carácter de renovación del nocturno cuerpo celeste.

LEE TAMBIÉN

Los 120 años de Ponche Crema fueron premiados con el Tenedor de Oro

A propósito de los 100 años del famoso perfume, en El Pitazo elaboramos unas claves para entender la razón de la popularidad del Chanel N°5:

1.-Fue creado en 1921 por el perfumista Ernest Beaux para la marca Chanel.

2.-Se llama así porque Beaux le presentó a Coco Chanel una serie de pruebas numeradas del 1 al 5 y del 20 al 24, y la elegida fue la botella número 5.

3.-El perfume seleccionado tenía aldehídos, un compuesto sintético muy poco usado en ese entonces, así como jazmín, vetiver, neroli y otros 80 componentes.

4.-El jazmín fue el que le dio el lujo a este perfume, debido a que era una flor difícil de extraer. Este aroma se convirtió en una de las notas principales dentro del perfume N°5.

5.-Las flores para Chanel N°5 se cultivan en Grasse, una ciudad al sur de Francia conocida como la cuna de la perfumería.

6.-El envase fue diseñado por la misma Coco Chanel. Desde su nacimiento en 1921, la sobria botella de cristal, rectangular y atemporal ha sufrido leves modificaciones en su diseño.

7.-Cada cinco minutos se vende un perfume Chanel N°5 en el mundo.

8.-La fórmula nunca ha cambiado. En 2016 se tomaron elementos de la fórmula original para crear una nueva versión Chanel N°5 L’eau.

Con información de ¡Hola! y El Mundo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a