Caracas. El documental «El Juicio a Marcos Pérez Jiménez», producido por la iniciativa de divulgación histórica La Nueva Enciclopedia, se estrenó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
La producción ofrece un revisionismo histórico sobre el proceso judicial que enfrentó el exdictador venezolano. El film también fue proyectado en abril en la Universidad Rafael Urdaneta (estado Zulia) y en la Universidad de Los Andes (estado Mérida).
Detalles de la producción
El documental explora a fondo la extradición de Marcos Pérez Jiménez y analiza supuestas irregularidades en la investigación y el posterior proceso judicial que enfrentó el político y militar.
Para su realización, el equipo de La Nueva Enciclopedia y colaboradores externos llevaron a cabo una exhaustiva investigación documental. Esto incluyó la consulta de archivos en la Biblioteca Nacional, la Biblioteca Central de Venezuela, el Ateneo del Táchira y la Hemeroteca Jaya en San Cristóbal.
El guion estuvo a cargo de Reinaldo Carrillo Vilches y Alejandro Andrade, mientras que la edición fue realizada por Estefano Casa.
Del Derecho a las artes: la trayectoria de Juan Luis Landaeta, un venezolano que triunfa en EE. UU.
Propósito del proyecto
Según declaraciones del equipo a El Pitazo, el documental será publicado para el público en general en el transcurso del año, una vez concluidas las proyecciones en universidades y otros espacios.
La Nueva Enciclopedia, fundada en 2021, es un proyecto de divulgación histórica que produce videos documentales para YouTube y contenido para redes sociales. Reinaldo Carrillo, fundador del canal, explicó que la iniciativa busca aprovechar la «democratización de la información a través de internet para intercambiar aprendizajes y conversaciones».
Carrillo añadió que el proyecto surge de una «orfandad intelectual respecto a la manera y al contenido por medio del cual se nos ha contado la historia en Venezuela».
Polémica tras el estreno en la UCV
Tras la proyección del documental en la UCV, se desató una controversia en la red social X. Críticos del proyecto acusaron a La Nueva Enciclopedia de «blanquear» el período de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
Aunque Carrillo admitió no haber previsto la magnitud de la polémica en redes sociales, destacó que el recibimiento general del documental ha sido «maravilloso». Para él, esto demuestra que la creencia de que a la población no le interesa su país ni su historia es «mentira, y que tal vez no se la han contado de la manera apropiada».
La Sociedad de Estudios Venezolanos: una nueva iniciativa
De La Nueva Enciclopedia surge también la Sociedad de Estudios Venezolanos, descrita como «un espacio de formación y encuentro para estudiar los grandes problemas y las grandes soluciones que demanda la nación».
Este nuevo proyecto consiste en el lanzamiento de una serie de módulos para el diplomado de Estudios Venezolanos, el cual es gratuito y abierto a todo público, sin necesidad de estudios universitarios previos. El programa abarca contenidos de Sociología, Economía, Política, Cultura y Geografía, enfocados en la realidad venezolana.
Carrillo, quien coordina el diplomado, indicó a El Pitazo que esta propuesta «nace también del deseo de profundizar a un nivel todavía más riguroso lo que ya hemos venido haciendo, y de aprender mucho más sobre nuestro país desde La Nueva Enciclopedia».