Caracas.– El venezolano Jesús Miguel Soto resultó ganador del XXIV premio Anual Transgenérico 2024 por su poemario La balsa malograda, esto al ser seleccionado con unanimidad por el jurado, constituido por Gabriela Kizer, Cristian Álvarez y la ganadora de la edición 2023, Sandra Caula.
“Su narrativa poética, en fragmentos de una como crónica fabulada, reúne imágenes de gran fuerza que entretejen lo personal con lo colectivo, lo mítico con lo cotidiano. Las imágenes marinas y terrestres, que alternan lo concreto y lo simbólico, mantienen una tensión constante entre el deseo del retorno de un exilio, acaso inacabable, y la imposibilidad de recuperar lo perdido”, considera el jurado sobre el poemario del venezolano.
Soto, que es escritor egresado de Comunicación y Letras en la Universidad Central de Venezuela, docente y editor venezolano radicado en México desde 2014, obtuvo este reconocimiento sobre, al menos, 100 obras originales que fueron postuladas para el XXIV premio Anual Transgenérico.
Laser Airlines apoya gira internacional del sistema de orquestas
Entre los trabajos de autoría de Jesús Miguel Soto, de 44 años de edad, están Perdidos en Frog (2013), las novelas La máscara de cuero (2016) y El caso Boeuf (2016) y, más recientemente, los libros Nine Stray Shots (2023) y Finisterre, su primera novela editada en 2024.
Mención especial a Adriana García Sojo
Igualmente, el jurado del XXIV premio Anual Transgenérico hizo una mención especial al libro de cuentos, Punto de fuga, de Adriana García Sojo, explicando que esta obra es un libro de narrativa consistente y novedoso sobre episodios de crecimiento y vida en lo íntimo y en la cotidianidad, particularmente femenina.
Sojo, egresada de la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad Católica Andrés Bello, escribe desde 2016 sobre temas diversos en el blog Multisápidas y colabora en varios medios digitales como Letralia, La Esfera Cultural y Transtextos.