El arte venezolano estudia a Caracas y su movimiento, su evolución y de qué manera llena los espacios que el éxodo deja vacíos. Este es el punto de partida de Plan B: Caracas ciudad de salida, que llega a su segunda sesión. También es la línea de estudio de Marylee Coll, cuya exposición Testigos del desarraigo se vuelve libro. La lucha de Rafael Cadenas por rescatar el lenguaje y enaltecer su importancia cobran piel escénica gracia a la dirección de Miguel Issa y a un destacado grupo de intérpretes
.
Vengo de un reino extraño, homenaje a Rafael Cadenas
Miguel Issa conjuga danza, música, video y poesía en un espectáculo que tiene como objetivo rendir tributo a Rafael Cadenas como una figura imprescindible de la poesía venezolana. Cadenas, quien ha cultivado la poesía y el ensayo desde muy joven, es dueño de una obra densa y diversa que ha sido celebrada nacional e internacionalmente, siendo el más relevante el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el más prestigioso del género en países de habla española y portuguesa. El espectáculo cuenta con la participación de Antonio Delli, Samantha Castillo, Gladys Seco y Sócrates Serrano.
Lugar: Centro cultural BOD
Horario: domingo 10 de febrero a las 11:30 am
Precio: Bs. S 2.900
Cineforo Ideas de Babel: Green book (Peter Farrelly, 2018)
Años 60. Un pianista negro contrata a un rudo italoamericano para que sea su chofer y guardaespaldas durante una gira por el sur de los Estados Unidos en 1962, un viaje que les adentra en un territorio y una época subyugados al racismo. Nominada a 5 premios Óscar, incluyendo la categoría de Mejor película. En cineforo contará con la participación de los panelistas Rogelio Altez y Edgar Rocca, con Trino Márquez como moderador.
Lugar: Cine Paseo Las Mercedes
Horario: sábado 9 de febrero a las 10:00 am
Precio: Bs. S 2.800
Ciclo Al modo Almodóvar presenta: La piel que habito (2011)
Desde que su mujer murió quemada en un accidente de coche, el Dr.Ledgard, eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular. Para ello no dudará en traspasar una puerta hasta ahora terminantemente vedada: la transgénesis con seres humanos.
Lugar: Cines Paseo Las Mercedes
Horario: jueves 14 de febrero 3:00pm
Precio: Bs. S 2.320
Presentación del libro Testigos del desarraigo, de Marylee Coll
El más reciente ensayo fotográfico de Marylee Cool, Testigos del desarraigo, se cuela en la vida ulterior de los objetos que componen la vida de una familia en un hogar. Más de 60 fotografías que retratan pares incompletos de zapatos, naturaleza filtrándose a través del suelo, libros polvorientos, paredes descascarilladas y puertas desvencijadas. El objeto despojado de su objetivo. El objeto desprendido de la vida. Ahora Testigos del desarraigo se hace libro en un proyecto editorial de Ruth Auerbach y Gisela Viloria, con 85 ejemplares firmados por la artista de los cuales 25 son acompañados por una reproducción digital.
Lugar: Beatriz Gil Galería. Calle Jalisco con California, Las Mercedes
Horario: domingo 10 de febrero a las 11:30 am
Entrada libre
Plan B: Caracas ciudad de salida
En su segundo fin de semana, el proyecto Plan B: Caracas ciudad de salida toma los espacios públicos de la ciudad capital para interactuar con el transeúnte curioso y hacerlo reflexionar sobre cómo el éxodo masivo transforma la dinámica de la urbe en el día a día. Bajo la dirección de Stefan Gzyl, Béla Kunckel y Gerardo Rojas, Caracas será testigo de la instalación de dos intervenciones. La primera, Trámite: La ciudad de salida tiene códigos cambiantes, que representa una sala de espera en la que los visitantes deben realizar alguna clase de trámite; que dialoga con la segunda instalación Umbral: La ciudad de salida es transitoria, la cual invita a los visitantes a entrar en el espacio y hacer un recorrido por una larga galería de escala imponente.