Caracas.- El II Festival de Cine Turquía 2024 junto al Circuito Gran Cine estarán recorriendo algunas comunidades de la capital entre este jueves 12 y miércoles 18 de diciembre para llevar algunas de sus producciones de forma gratuita para el disfrute de los caraqueños.
El presidente del Circuito Gran Cine, Benardo Rotundo, detalló durante una conversación telefónica con El Pitazo que estos recorridos serán realizados por el Gran Cine Móvil, donde los espectadores podrán disfrutar de dos películas de animación, como lo son Elixir y La Familia de los Topos.
“Se están exhibiendo en ocho proyecciones”, comentó Rotundo. Asimismo, destacó que las proyecciones de Gran Cine Móvil siempre han sido gratuitas e incluso las películas que se proyectaron en las salas de cine.
El II Festival de Cine Türkiye 2024 inició el 28 de noviembre y estará hasta el 18 de diciembre, donde se presentan diez títulos de lo más recientes del séptimo arte turco, algunos de ellos laureados en importantes festivales, en clave de drama, comedia, aventura, bélicos, de animación y romance.
Gustavo Dudamel deslumbró con la Filarmónica de Radio Francia en la reapertura de Notre Dame
Las proyecciones son trasmitidas en el Trasnocho Cultural, en Cines Unidos Líder y en diferentes espacios de Caracas. A su vez, Rotondo destacó que estiman que más de 2.000 espectadores puedan disfrutar la oportunidad de disfrutar de estas obras cinematográficas, una cifra similar al evento del año pasado.
“Vamos a mantener el mismo número de espectadores o quizás tengamos un mayor crecimiento, pero todavía es muy pronto determinar eso porque faltan las proyecciones de las ediciones populares al aire libre que siempre son determinantes a la hora de estimar este número de público”, agregó.
El presidente del Circuito Gran Cine recalcó que este evento ha tenido una gran receptividad porque han registrado mayor cantidad de espectadores. “En el Trasnocho Cultural y en el Líder tuvimos más público que el año pasado. Solo en las salas de cine crecimos en cuanto a audiencia y creo que esa tendencia también se expresa en el Gran Cine Móvil porque el viernes 6 en San Blas de Petare tuvimos 189 espectadores”, aseguró.
Rotundo invitó al público en general a disfrutar de estos festivales puesto que son una oportunidad para encontrarse con cinematografías de procedencias diversas que les permiten conocer las distintas culturas nacionales.
“El cine es una de las mejores fuentes de propiciar estos encuentros y también entre los países y también generar paz. Esto es parte de lo que históricamente ha hecho Gran Cine, que ha sido la promoción de la diversidad cultural cinematográfica”, añadió.
Finalmente, Rotundo recordó que Turquía es uno de los principales proveedores de contenidos audiovisuales de las plataformas de streaming, con sus novelas, seriados o películas, y por ello, considera que deberían tener un espacio importante en las pantallas de cine venezolano.