17.6 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Fallece el cineasta venezolano Luis Armando Roche a los 72 años

Luis Armando Roche era un guionista, director de teatro y ópera y miembro fundador de la Fundación Cinemateca Nacional. En el año 1999 ganó el Premio Nacional de Cine de Venezuela

-

Caracas.- El cineasta, guionista, director de teatro y ópera y miembro fundador de la Fundación Cinemateca Nacional, Luis Armando Roche, fallece este 2 de octubre a los 72 años de edad. Usuarios en la red social Twitter lamentan su partida y lo recuerdan como un hombre «culto, simpático y dedicado al cine».

El presidente del Círculo de Críticos de Caracas, Sergio Monsalve, dedicó el editorial del portal Observador Latino a Roche. En esas líneas lo describe como un hombre empático y alegre que recibía en su casa a cualquiera, fuese experto, estudiante, famoso o desconocido.

«Hoy el cine venezolano amanece de luto por el fallecimiento del maestro Luis Armando Roche, uno de los últimos caballeros vivos de su generación. Un realizador presente en Cannes y en los grandes festivales del mundo. Paz a sus restos», escribió en Twitter.

El cineasta Thaelman Urgelles también se unió al duelo por la muerte de Roche, lamenta su partida física y expresa condolencias para sus familiares, colegas y los amigos que tuvieron la oportunidad de «apreciarlo».

Luis Armando Roche fue un realizador presente en el Festival de Cannes. En el año 1999 obtuvo el Premio Nacional de Cine de Venezuela. Fue miembro fundador de la Cinemateca junto a grandes cineastas como Alfredo Roffé, Margot Benacerraf y Luis Domínguez Salazar.

Es reconocido por su cinta El Cine soy Yo. Además, cuenta con otras grandes producciones en su haber entre las que destacan El Secreto, Aire Libre, Bach en Zaraza y Yotama. Hizo también más de 30 cortometrajes de ciencia venezolana, música y arte.

La televisora Vale TV hará próximamente un homenaje al cineasta con su obra fílmica, pues Roche donó su trabajo a dicho canal.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a