25.6 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Este #31Ene se celebra el día de San Juan Bosco, patrono del cine

90 millones de salesianos en todo el mundo celebran al santo turinés con eucaristías y encuentros espirituales

-

[read_meter]

Caracas.- Cada 31 de enero se celebra el día de San Juan Bosco, sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX y cuyo nombre ha aparecido en diversas producciones cinematográficas desde 1911.

Su nombramiento como patrono del cine se dio en 1994, coincidiendo con el primer centenario del séptimo arte. Ese año, el Vaticano presentó la propuesta de asignar a un patrón para el cine para el que fueron postulados San Francisco de Asís, San Maximiliano Kolbe y San Juan Bosco.

Don Bosco obtuvo la mayoría de los puntos por haber sido la inspiración de muchos cineastas, siendo la primera de ellas Il Poverello di Assisi (Enrico Guazzoni – 1911). Luego llegarían Frate Sole (Ugo Falena y Mario Corsi – 1918), Frate Francesco (Giulio Antamoro – 1927).

LEE TAMBIÉN

Érase una vez en Venezuela es preseleccionada para los Premios Oscar

Además, el santo turinés utilizó su ingenio para cautivar y formar a sus seguidores a través del teatro, periódicos y la lectura.

Los salesianos se han destacado siempre por una buena presencia en medios de comunicación, y la primera aparición oficial del religioso en el cine se dio en 1953, un año después de su canonización. La película fue dirigida por Goffredo Alessandrini, y el papel de Juan Bosco fue interpretado porGianpaolo Rosmino, uno de los actores más popular del cine italiano de ese momento.

Después de esta, su vida llegaría a la gran pantalla en 1988 de la mano de Leandro Castellani e interpretado por Ben Gazzara, y otra en 2004 de Lodovico Gasparini.

Para celebrar este nuevo aniversario, salesianos de todo el mundo celebran la vida de San Juan Bosco realizan diversas actividades espirituales. En Caracas, el Templo Don Bosco de Altamira tiene previstas tres eucaristías, la última de ellas, a las 5:00 de la tarde, será presidida por el cardneal Baltazar Porras.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a