19.3 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Encuestados de El Pitazo: Crear palabras en femenino no ayuda a defender los derechos de la mujer

A la pregunta publicada en Twitter: "¿Cuál es tu posición frente a tendencia de crear palabras en femenino, cuando gramaticalmente solo existen en masculino, para defender los derechos de la mujer?", se ofrecieron cuatro opciones de respuesta

-

Caracas.- Lectores de El Pitazo respondieron a una encuesta realizada en Twitter, este viernes 24 de septiembre, sobre la tendencia de crear palabras en femenino para defender los derechos de la mujer: 61,3 % respondió desde su postura que no lo considera necesario.

A la pregunta publicada «¿Cuál es tu posición frente a tendencia de crear palabras en femenino, cuando gramaticalmente solo existen en masculino, para defender los derechos de la mujer?», se ofrecieron cuatro opciones de respuesta.

Por otra parte, 26 % respondió que solo es ideología. Seguido, con 5,7% de los usuarios marcaron que les da igual y 5,1% está a favor del uso de algunas palabras en femenino, que gramaticalmente solo existen en masculino.

De acuerdo con las Naciones Unidas, el género gramatical se manifiesta en los sustantivos, adjetivos, artículos y algunos pronombres. En los sustantivos y adjetivos existe únicamente el morfema de género masculino y el de género femenino.

«Los principales retos del español para una comunicación inclusiva en cuanto al género son la confusión entre género gramatical, género sociocultural y sexo biológico, el nivel de conocimiento de los recursos que ofrece la propia lengua para hacer un uso inclusivo dentro de la norma y las asociaciones peyorativas que han heredado del sexismo social algunos equivalentes femeninos», indica la organización en su página.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a